Publicado el Lilian Contreras Fajardo

Liarte: diálogo sobre arte

Cultura

Carmenza Banguera: arte para dialogar sobre las diferencias

Las situaciones a las que Carmenza Banguera se enfrentó en Cali por su tono de piel o por sus raíces han influenciado su obra artística. Esta mujer de 30 años que nació y creció en esta ciudad, que tiene habitantes clasistas y racistas, como si no formaran parte de la región Pacífico, encontró... Ver post completo.

Publicado el Lilian Contreras Fajardo

Liarte: diálogo sobre arte

Cultura

El Museo Nacional cumple 198 años y lo celebra con entrada gratuita

El Museo Nacional de Colombia cumple 198 años y por eso, este 28 de julio de 2021, abre sus puertas para que todos puedan visitarlo gratuitamente. El público puede ver las obras que permanente están en el recinto, así como las tres exposiciones que se inauguraron recientemente: “Primera y última.... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Las matemáticas recreativas

122E0378-C90F-4BD4-BBB0-29F318110E29Para quienes detestan las matemáticas, encontrar algo de entretención con problemas, escritos, retos, curiosidades o acertijos de matemáticas es imposible porque ni siquiera lo intentan y oír hablar de matemáticas recreativas les resulta, en sí misma, una contradicción. A pesar del esfuerzo... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Conjuntos de Sidon

Captura de Pantalla 2021-06-09 a la(s) 11.19.00 a. m.Vivir sin usar números es imposible, son tan imprescindibles que desde niños debemos aprender los primeros naturales, sin los cuales sería imposible tener una comunicación completa. Y la necesidad posterior de usar números negativos y fracciones nos obliga a distinguir otros conjuntos de números,... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Universidad y gratuidad

556FA250-34BC-43EC-BAA2-0416F1C3744DEl estallido social que nos ha sacudido a los colombianos tiene muchas causas, orígenes diversos y múltiples protagonistas. Algunos son responsables, otros son irresponsables; unos y otros son culpables, pero es para todos un despertador que retumba en los oídos sordos de gobernantes y ciudadanos... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

La paradoja de la caja de Bertrand

44E0A452-1793-4E37-BAFD-674250E61858El matemático francés Joseph Bertrand (1822-1900) publicó en 1889 un libro que tituló Calcul des Probabilités, de gran impacto e influencia en el desarrollo de la teoría de la Probabilidad, pues mediante la presentación de algunas, hoy famosas, paradojas, hizo evidente la necesidad de replantear... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Cómo leer resultados de prueba Saber 11

IMG_3418Este sábado pasado fueron dados a conocer los resultados de las pruebas Saber 11 que aplicó el Icfes a los estudiantes de calendario A que terminaron su bachillerato. Trascendió que por primera vez hubo pruebas perfectas, de 500 puntos sobre 500 posibles. Pero además de conocer esta grata noticia,... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

Soy matemático gracias a las matemáticas… y otras anécdotas

D535E6F2-9120-4FDA-A479-A4A0A67AD8DA_4_5005_cMi primera experiencia matemática con los militares es más bien anecdótica, como algunos de mis amigos me lo han escuchado decir. En efecto, en mi época de colegial, cuando se culminaba el bachillerato, los nuevos bachilleres debíamos presentarnos para definir nuestra situación militar, pero quienes... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

El clásico problema de las pesas

3D9D959F-F331-446F-9C32-EE077E067F76_4_5005_cEl primer libro impreso de matemáticas recreativas del que se tiene registro fue publicado en 1612 bajo el título de Problèmes plaisants et délectables qui se font par les nombres [Problemas placenteros y deliciosos que se hacen con los números]. Fue escrito por el matemático francés Claude Gaspard... Ver post completo.

Publicado el Ignacio Mantilla Prada

Ecuaciones de opinión

Actualidad

¿Cuántas veces se puede doblar un papel?

0CD50A9D-9945-482A-A33A-6B4C44253DEBTodos, alguna vez, hemos doblado papel: una servilleta, una hoja de cuaderno, un recorte de periódico, una cartulina, un recibo, un desprendible, una lista de mercado o un papelito cualquiera en el que anotamos una dirección; y casi siempre el doblez lo hacemos con un pliegue por la mitad, a lo... Ver post completo.