Publicado el

Papeles Desordenados

Cultura

Saramago y el laberinto

Blog_SaramangoSi me dijeran que es absurdo hablar así de quien nunca existió, respondería que tampoco tengo pruebas de que Lisboa haya existido alguna vez, o lo que yo escribo, o cualquier cosa, sea la que fuere. Pessoa El 23 de marzo del año 2000, el diario italiano Corriere Della Sera publicó un artículo... Ver post completo.

Publicado el Jarne

Parsimonia

Cultura

Sishio Makoto, o la ambigüedad del mal

De todos los villanos que he visto a lo largo de mi vida, uno de los que más me gusta es Sishio Makoto. Makoto, es el malo de Kenshin, el guerrero samurai o Samurai X, como se llamó en otros países de Hispanoamérica. Es un asesino, mata por placer, se ríe a carcajadas y sólo cree en la ley... Ver post completo.

Publicado el Maria Camila Peña B

Ligera de equipaje

Actualidad

¿Los libros o el Kindle?

kindle-booksSoy de las que colecciona libros, papelitos, revistas, folletos, avisos, tarjetas, cartas, periódicos, sobres, mapas; mejor dicho, todo tipo de cosas impresas, guardo hasta las colillas de los tiquetes de los aviones como recuerdos de lugares. Creo que las bibliotecas personales revelan todo de una... Ver post completo.

Publicado el Jarne

Parsimonia

Cultura

La demonización de la clase obrera

Hoy viene a Madrid Owen Jones. El inglés escribe en The Guardian y antes pasó por The Independent. Sin embargo, Jones se ha hecho famoso por un libro que ha aportado algo de luz a la adormilada izquierda europea: Chavs, la demonización de la clase obrera. En este estudio, repasa la cultura popular... Ver post completo.

Publicado el Jarne

Parsimonia

Cultura

Tierra adentro

El Interior es un libro de crónicas de Martín Caparrós que se acaba de reeditar en España en una cuidada edición gracias a la editorial Malpaso. Caparrós recorre esa Argentina que ya era Argentina -la tierra colonizada por los españoles- y lo que después se convirtió en Argentina -la tierra... Ver post completo.

Publicado el Jarne

Parsimonia

Cultura

Crónicas de la Mafia, o de cualquier otro sitio

El corresponsal del grupo Vocento en Italia -un grupo empresarial que agrupa a varias cabeceras regionales españolas-, Iñigo Domínguez, tiene la costumbre de leer todos los días las noticias de los periódicos que hablan de la Mafia. Con esa rara afición y un buen trabajo de investigación, ha hecho... Ver post completo.

Publicado el Jarne

Parsimonia

Cultura

San Antonio y las casamenteras

Decía la canción de Sabina que los devotos iban buscando besos a San Antonio. Se trata de aquella tradición que se tenía en el Madrid de chulapos y verbenas en el que se tiraban varios alfileres en la pila de San Antonio de la Florida. Luego la modistilla metía la mano. Los alfileres que se habían... Ver post completo.

Publicado el Jarne

Parsimonia

Cultura

Vietnam, una guerra para verla, leerla y escucharla

Ha sido el conflicto bélico en el que más muertes se han producido desde la II Guerra Mundial.  Marcó a una generación y sacó a varias a la calle. Dejó un largo poso en la cultura americana que nos disponemos a recorrer. Viajaremos por esta guerra con los medios que más nos gustan: los libros,... Ver post completo.

Publicado el Jarne

Parsimonia

Cultura

Aquel Madrid que no vivimos: un recorrido musical (II)

Hechos los preliminares con la anterior entrada, pasemos ahora a la Movida. La lista no es exhaustiva porque hay muchos grupos. Repasaremos algunos como Alaska, Siniestro total, Toreros muertos o Almodóvar y Mcnamara.  No es fácil nombrarlos a todos y recorrer luego toda su carrera. He elegido los... Ver post completo.