La juventud es foco de constantes críticas impartidas por la moral, la tradición y las buenas costumbres. La juventud escandaliza las conciencias del buen gusto y exige de ellas su estigmatización. Pero, quizá, ninguna de las cosas que se piensan sobre ella son ciertas, y lo que la gente madura debería... Ver post completo.
Ventiundedos
El problema no es con Uber
Las leyes, el tiempo y la anquilosadas personalidades conservadoras impiden el camino del desarrollo, utilizando eufemismos y falsas conciencias. Tal pareciera ser el caso de la polémica desatada por la implementación de la plataforma Uber en la ciudad de Bogotá.
Y es que el panorama recuerda las... Ver post completo.
Dos anotaciones inconclusas sobre la paz
El anunció de que el proceso de paz bien puede cerrarse, positiva o negativamente, dentro de cuatro meses, al lado del cese unilateral de acciones violentas por parte de las Farc, abre la expectativa sobre la valoración del camino recorrido hasta el momento, en unos diálogos de paz desgastados por... Ver post completo.
“Yo me muero como viví”: gracias don Ovidio (Eutanasia)
El cerebro de la humanidad ha sido un almacén de trastos viejos. Ideas anquilosadas han ocupado un espacio preponderante, y como defensa, han constituido el miedo como forma de permanencia. Sin embargo, cuando la evolución ocurre inevitablemente y nuevos territorios recorren ese infinito que se llama... Ver post completo.
“Atípica situación”, inédito plebiscito
La toma de la “estación” de Policía, en El Mango, Cauca, no sólo refleja la inmensa complejidad de nuestro conflicto, sino que abre una nueva categoría de análisis en los tradicionales estudios sobre la guerra: la parte que habla sobre la población civil como un nuevo actor del conflicto.
Y... Ver post completo.
Fisionomía de una mujer asesinada
Tal vez en las mujeres es donde mejor funciona lo que los griegos dieron a llamar fisionogmia, es decir, la interpretación de los rasgos espirituales de una persona a partir de sus facciones corporales, cuerpo y alma unidos. Sin embargo, en la sociedad contemporánea, pareciera que se escinde esa coyuntura... Ver post completo.
Entre sabotajes e ideas macabras
El derecho a disentir es una obligación que abre los caminos del desarrollo de las conciencias, tanto individuales como colectivas. Sin embargo, el hacerlo tras la sombra de una idea macabra, perpetúa la violencia.
Y es que fue un exabrupto el ver en un partido de las eliminatorias a la Eurocopa 2016... Ver post completo.
La doble boca de la muerte
De muchas formas intento creer en el ser humano, mi naturaleza se ilusiona con facilidad en la solidez de la presencia humana y en el inconsciente alejo la frase hace un momento repetida: “todos los seres humanos somos perversos”. Pero tal atentado a favor de la ingenuidad dura poco tiempo; rápido,... Ver post completo.
Sangre sagrada, sangre profana: entre el Papa Juan Pablo II y Enrique Iglesias
Con mucho terror, recuerdo cuando los sacerdotes de mi colegio nos explicaron que en cada iglesia, empotrado en el altar, había siempre un hueso de un Santo. En una mañana fría, nos hicieron desfilar detrás del altar, exaltando una reliquia rodeada de piedra, con aspecto pálido, que antes de acercar... Ver post completo.
La longevidad del mal
En el imaginario general, uno pensaría que la vejez es un espacio de recogimiento, sabiduría, felicidad y preparación para la muerte. Sin embargo, tras las enseñanzas de tres longevos magnates de nuestra historia (Pinochet, Berlusconi y Blater), pareciera que la vejez es el lugar donde perdura el... Ver post completo.