Quién torturó y masacró a los niños y jóvenes en Cali, y quién asesinó a los jóvenes en Samaniego, es el sentir que debería conjugar la mirada de los medios y de la sociedad civil, hacia un fenómeno que podría repetirse en cualquier territorio. Estas masacres no deben ser una noticia más... Ver post completo.
Utopeando │@soyjuanctorres
Lecciones que me dejó el Covid
Tras 39 días conviviendo con la bestia, deseo compartirles algunas lecciones aprendidas que podrían ser útiles para mitigar el impacto del Covid-19. Los consejos son producto de mis vivencias y de las oportunidades que identifiqué mientras superaba la enfermedad y que, seguro, ayudarán a otros.
No... Ver post completo.
El atraso tecnológico del Estado, desnudado por la pandemia
Las actuales circunstancias por las que atraviesa Colombia, a causa de la pandemia mundial generada por el Covid-19, ha puesto a prueba la capacidad de la sociedad y de las instituciones, en todos sus órdenes, para continuar recibiendo y proporcionando bienes, servicios, operaciones y resultados con... Ver post completo.
Día sin Iva, viernes de Covid
Hicieron del día sin Iva, un Covid Friday. Retrocedimos en un día lo que logramos en tres meses de confinamiento. La turba enloquecida de consumidores desnudó lo presentido: un día mal planificado podría costarnos miles de vida. Lo fácil que era limitar la validez de la exención del IVA a compras... Ver post completo.
Hipoteca perversa
¡Dejemos el romanticismo! La hipoteca inversa es un servicio privado y para nada desinteresado; los bancos no están regidos por la caridad. Una cosa es la intención del Estado y otra, el olfato del banquero; una cosa es la norma del gobierno y otra, la letra diminuta del contrato.
La política social... Ver post completo.
Barranquilla y el Atlántico una metástasis reversible
La situación en el Atlántico y en el Distrito de Barranquilla pasó de preocupante a insostenible. ¡Estamos cundidos!, si no nos “ponemos las pilas” podríamos ser el Guayaquil de Colombia.
¡Culpables somos todos!, por nuestra complacencia social que ha arraigado la cultura recochera, folclórica... Ver post completo.
De la confrontación política, al diálogo cordial
Nos acostumbramos tanto al debate ensordecedor, de insultos y confrontación, que nos asombra una conversación política entre contrarios, amistosa y de mutuos elogios, cuando debería ser al revés. Hemos encontrado identidad en la emoción que produce el choque en el debate, olvidando que lo cortés... Ver post completo.
De la carrera sólo queda el contagio
Algún día, todos tendremos que salir a producir y reactivar la economía familiar y nacional, y evitar un estallido social descomunal; sin embargo, hacerlo precipitada y desmesuradamente, sin una conciencia y responsabilidad individual y empresarial, sólo sería la crónica de una tragedia anunciada.... Ver post completo.
Guerra de mascarillas y respiradores
La batalla por adquirir mascarillas y equipos médicos, es otro desafío que enfrenta la sociedad mundial, por la abismal demanda de los codiciados insumos, su limitada disponibilidad e incapacidad inmediata de producción, como simbolizando el final de la globalización en términos de integración,... Ver post completo.
Salvar vidas y preservar la economía
La posible extensión de la cuarentena, sugerida por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, suscitó diferentes voces desde el gobierno, agremiaciones, la sociedad científica y civil, que develan posiciones enfrentadas y otras conciliadoras, sobre el enigma de priorizar la salud pública o la economía,... Ver post completo.