Por: María Paula Mellizo Camacho Para el gobierno actual parece que el punto 1 de los Acuerdos de Paz, “Hacia un nuevo campo colombiano: Reforma Rural Integral”, ha estado priorizado y se ha visto reflejado en acompañamientos y diálogos en diferentes regiones de las cuales se conoce cómo han... Ver post completo.
Con los pies en la tierra
Panorama para la Paz Total
Por: Sebastián Martínez Durán A pesar de que se firmó el Acuerdo de paz con las Farc y se logró su desmovilización, y aún con su lento proceso de implementación, la realidad es que Colombia sigue teniendo problemas de seguridad. El Estado no logró ocupar y recuperar las zonas donde tenía... Ver post completo.
Los desafíos a la Paz Total
Por: Valeria Parra González Es definitivo que este gobierno le está apostando a un cambio sustancial en la consolidación de la Paz. No solo se busca llegar a formas negociadas de paz con varias organizaciones armadas de forma simultánea que antaño no habían sido invitados a la mesa. La cuestión... Ver post completo.
Nuevas ruralidades: procesos y disputas en los casos de Colombia, Argentina y Portugal
Por: Grupo investigativo Nuevas ruralidades*: En los últimos años, tanto en Colombia como en otros países del mundo, han surgido nuevos fenómenos en la ruralidad que han sido teorizados por la academia como nuevas ruralidades. Estos fenómenos transforman las relaciones históricas del campo,... Ver post completo.
Nuevas ruralidades y las disputas territoriales.
Por: Grupo investigativo Nuevas ruralidades*: En el último siglo, las ciudades han tenido un crecimiento vertiginoso generando cambios a nivel social, espacial y cultural. A pesar de que este crecimiento se debe en gran parte al desplazamiento de comunidades rurales por efectos de la violencia o... Ver post completo.
Recetario lejano
Por: Lina María Zárate ¿Cuál es ese aroma que le recuerda a la calidez y seguridad del hogar?, ¿cuál es el sabor que siempre le reconforta como un abrazo?, o, ¿quién nos cuenta de ese platillo que lo ha salvado más de una vez cuando la creatividad se agota? Lo más probable es que las respuestas... Ver post completo.
Movimiento campesino, Estado y ‘Gobierno del cambio’: encuentros y distancias
Por: Luis Castillo* *Investigador del Observatorio de Tierras, con observaciones y comentarios del Equipo de investigación del proyecto sobre luchas campesina El 18 de noviembre fue convocada una jornada de movilización en Sincelejo y Popayán para respaldar la gestión del gobierno en sus... Ver post completo.
Resistencia y organización de las mujeres campesinas: una mirada desde el Informe de la CEV
El 25 de noviembre de 2022 se rememoran 62 años del asesinato de las activistas políticas Minerva, María Teresa y Patria Mirabal, conocidas también como las hermanas Mirabal o “Las Mariposas”. Su muerte fue uno de los injustos y crueles crímenes cometidos en la dictadura de Rafael Trujillo en... Ver post completo.
Providencia: más allá del desastre ambiental
Por: Karen Alejandra Munoz Contreras El desastre causado por el huracán Iota en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina el 16 de noviembre de 2020 generó un daño en más del 98% de la infraestructura en Providencia y acabó con casas, techos, y avenidas en San... Ver post completo.
Agroecología en tiempos de cambio climático.
Por: Angie Lorena Romero El cambio climático es quizá el mayor reto ambiental en el mundo y representa una gran amenaza en términos de seguridad alimentaria. Si bien todos los sectores se ven afectados, el limitado acceso a recursos productivos, financieros, asistencia técnica, tecnología e infraestructura,... Ver post completo.