El Curichi Las Garzas es un refugio natural al que, cada año, arriban miles de cigüeñas de la especie Mycteria americana para reproducirse y luego, continuar su viaje.
Los avasalladores han arrasado con 300 de las 1247 hectáreas que conforman esta área protegida del municipio de San Carlos.... Ver post completo.
Mongabay Latam
Bolivia: invasores llegan hasta el corazón de la Reserva Municipal de San Rafael y tumban el bosque
Aunque los avasallamientos o invasiones empezaron a afectar los límites de la reserva hace unos ocho años, Mongabay Latam pudo comprobar que estas ocupaciones ilegales ya penetraron el área protegida.
Al menos el 3% de la reserva está tomada por personas que llegaron del occidente boliviano... Ver post completo.
Bolivia: deforestación y narcotráfico arrasan bosque del parque Amboró
Un análisis satelital realizado por Mongabay Latam y El Deber muestra que desde febrero de 2019 hasta octubre de 2023 la deforestación al interior del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró pasó de 14 a 107,5 hectáreas.
Estas cifras coinciden con las denuncias realizadas... Ver post completo.
Día Internacional del Jaguar: tres historias de conservación del félido más grande de América
Cuentos del jaguar en Ecuador, un programa de coexistencia en Perú y el monitoreo a largo plazo en Bolivia son las experiencias que se están realizando en América Latina para proteger a la Panthera onca.
El jaguar es una especie emblemática amenazada por la pérdida de su hábitat, el tráfico... Ver post completo.
La Paya: una selva gigante en Putumayo azotada por el narco
La Paya es el cuarto parque nacional natural amazónico con mayor cantidad de área deforestada desde 2015: un total de 6.893 hectáreas de bosque arrasadas.
Los cultivos de coca han sido un factor de deforestación en los últimos años, pero la crisis de la compra es vista como una oportunidad... Ver post completo.
Parque Sierra de La Macarena: guardaparques declarados objetivos militares por grupos ilegales no pueden ingresar al área protegida
Los guardabosques tienen prohibida la entrada al Parque Sierra de La Macarena desde hace dos años por órdenes de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
El Parque Sierra de La Macarena es el segundo parque nacional amazónico de Colombia con mayor deforestación... Ver post completo.
Parque Nacional Amacayacu: rodeado por la minería ilegal y controlado por grupos armados que restringen el ingreso de guardaparques
Los guardaparques del departamento del Amazonas, incluidos los del Parque Nacional Amacayacu, no pueden hacer presencia constante en las áreas protegidas desde que fueron desplazados en 2020.
El río Purité, tanto del lado de Brasil como el de Colombia, tiene presencia de minería ilegal. En... Ver post completo.
Violencia en la Amazonía de Colombia: guardaparques desplazados y 14 áreas protegidas disputadas por grupos armados ilegales
En los últimos cinco años se han reportado al menos 15 amenazas contra los guardaparques que vigilan las áreas protegidas de la Amazonía de Colombia. Estos hechos se suman a los traslados de personal por la violencia, la quema y saqueo de cinco puestos de control, y las muertes registradas entre... Ver post completo.
Muro fronterizo entre México y Estados Unidos pone a la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar a un paso de entrar a la lista de patrimonio mundial en peligro
Las consecuencias del muro fronterizo de Estados Unidos en la flora, fauna y la conectividad ecológica de esta reserva, podrían llevar a que esta sea inscrita en la lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la Unesco.
Uno de los efectos más evidentes ha sido el nulo acceso al agua para la... Ver post completo.
Sergio Rivera: cinco años de impunidad ante la desaparición del defensor de los ríos
A Sergio Rivera Hernández lo desaparecieron en agosto de 2018. Indígena nahua, de oficio mecánico y padre de cinco hijos, se transformó en defensor del territorio al enterarse de las intenciones de construir un proyecto hidroeléctrico que generaría energía para la Minera Autlán.
Eso sucedió... Ver post completo.