Dirección única

Carlos Andrés Almeyda Gómez
Carlos Andrés Almeyda Gómez

Bogotá, 1979. Editor y comentarista de libros. Ha realizado crítica y comentarios bibliográficos para medios como el Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República, la revista Lecturas del diario El Tiempo, la revista Número; el desaparecido periódico Tinta fresca de la Cámara Colombiana del Libro; la Gaceta del Fondo de Cultura Económica; y la revista Arcadia, entre otros, así como en los portales omni-bus.com (España); revista.agulha.nom.br (Brasil); y laotrarevista.com (México). Ha dirigido talleres de poesía con la Casa de Poesía Silva en la Cárcel Distrital de Bogotá y la Cárcel del Buen Pastor (2015-2017). Mención de honor en el concurso para nuevos escritores de la Revista Número, grupo TM y la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, así como en el quinto y séptimo concurso literario El Brasil de los Sueños, organizado por el Instituto de Cultura Brasil-Colombia y la Embajada de Brasil. Fue docente capacitador de la Vitrina pedagógica con Bibliored y la Secretaría de Educación. Coordinador en 2008 de Página de Libros, sección bibliográfica que aparecía todos los viernes en el diario El Espectador. Ha sido docente, redactor Free lance, corrector, diseñador, librero encargado, editor, gestor cultural y promotor de lectura. El Boletín Cultural y Bibliográfico del Banco de la República publicó en 2018 una breve muestra de su poesía. Fue Artista Formador de Idartes (2017-2019). Actualmente se desempeña como diseñador y corrector para varias universidades. Es Consejero Distrital de Literatura para las organizaciones promotoras de lectura. Libros: "Una jaula va en busca de un pájaro" (La Raíz Invertida, 2020).

Publicado el Carlos Andrés Almeyda Gómez

Abordar la vida desde la experiencia literaria

Cabos sueltosCabos sueltos La lectura como pecado capital Eduardo Escobar Editorial Eafit Colección Letra x letra Medellín, 2017 453 páginas Una declaración de amor por la lectura junto al vertiginoso canto a sí mismo de un nadaísta que devino intelectual, resulta ser –en esencia–,... Ver post completo.

Publicado el Carlos Andrés Almeyda Gómez

Cesare Pavese, 67 años después

Un 27 de agosto en la ciudad de Turín, Cesare Pavese decide quitarse la vida. Y lo hace según el dictamen de su poema quizá más conocido, aquel que alimentaría el mito de su amor sin final feliz junto a la actriz estadounidense Constance Dowling: "Vendrá la muerte y tendrá tus ojos" a quien... Ver post completo.

Publicado el Carlos Andrés Almeyda Gómez

Mis libros de 2016

41uipsy0i1lNunca es tarde para hablar de los libros favoritos de un año que se cierra. En esta ocasión, menciono apenas nueve (entre poesía, crónica, ensayo, cuento y novela). Otra lista que se suma a las mil listas ya publicadas hasta el hartazgo en redes y blogs de autor, suplementos y diarios, un poco... Ver post completo.

Publicado el Carlos Andrés Almeyda Gómez

Osvaldo Soriano: no fumar más de un puro a la vez

Osvaldo-Soriano-quince-anios-muerte_CLAIMA20120127_0149_25.jpgSoriano, Osvaldo, El ojo de la patria, Seix Barral, Buenos Aires, 2010, 248 páginas. Prólogo de Roberto Fontanarrosa.    La memoria, si veraz y violenta, es una materia exquisita Osvaldo Soriano Piratas, fantasmas y dinosaurios, 1996 Osvaldo Soriano (Mar del Plata, 1943. Buenos Aires,... Ver post completo.

Publicado el Carlos Andrés Almeyda Gómez

A este lado del charco, sobre un libro de Plinio Apuleyo Mendoza

ENTRE-DOS-AGUAS.jpgEntre dos aguas, Plinio Apuleyo Mendoza, Ediciones B, Bogotá, 2011, 442 páginas Luego de “más de ocho años de silencio literario”, como consta en la nota que aparece en la contratapa de este libro, Plinio Apuleyo Mendoza entrega a la imprenta Entre dos aguas, novela con intenciones un... Ver post completo.

Publicado el Carlos Andrés Almeyda Gómez

Rafael Baena, Siempre fue ahora o nunca

portada-siempre-fue-ahora-nunca_grande.jpgAlfaguara acaba de publicar la novela Siempre fue ahora o nunca, del "lector y escritor de tiempo completo" Rafael Baena –así reza la nota de solapa de este libro– que se presentará el próximo martes 10 de junio en la librería del Fondo de Cultura Económica (Centro Cultural García Márquez)... Ver post completo.