Yo veo

Diego Leandro Marín Ossa
Diego Leandro Marín Ossa

DIEGO LEANDRO MARIN OSSA (Pereira) [email protected] Periodismo científico, cultural y educativo, docente e investigador de artes escénicas, autobiografía, medios, comunicación y educación, miembro de UNESCO MIL Alliance. Miembro votante de la industria televisiva en los Premios India Catalina. Doctor en Ciencias de la Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Barcelona con una Estancia de Investigación Predoctoral en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo. Fundador y director del grupo y semillero de investigación Edumedia-3 de la Universidad Tecnológica de Pereira. Hace parte del comité científico y editorial de la Revista Brasileña de Pesquisa (Auto)biográfica y de la revista Locus Digital de Uruguay.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

Alejandra Parra o la claridad para percibir el dolor del otro.

Alejandra-PARRA-659x1024.jpgEn una ciudad del Eje cafetero nació Alejandra. Era el año de 1978 cuando su familia encabezada por una paisa proveniente de San Miguel Antioquia y un tolimense del Líbano la vio nacer en Pereira. Sus recuerdos de niñez están enmarcados por el juego con muchos hermanos y los continuos cambios de... Ver post completo.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

¿En dónde estaba el espíritu teatral del Festival de Manizales?

IMG_7407-1024x682.jpgSiempre es grato llegar al Festival Internacional de Manizales, visitar este viejo libreto es llenarse de sueños posibles, de sociedades imaginadas y de amores y desamores que duelen en la memoria de los días. Está visto que cada espectador habla desde su experiencia, de allí que para hacer justicia... Ver post completo.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

Sin poesía todo en la vida es infructuoso

Los vientos de agosto suelen traer sucesos trascendentales para la vida de los pueblos, basta con echarle un vistazo a la historia para darse cuenta de ello, por esta época del año son muchos los acontecimientos que se convierten en hitos para la vida de una nación. Para Pereira es evidente que tanto... Ver post completo.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

Una inolvidable gala abre el festival de poesía Luna de Locos en Pereira.

IMG_7068-1024x682.jpgPasadas las siete de la noche el maestro de ceremonias, el escritor Rubén Darío Sierra, anunciaba la apertura oficial del 6o Festival Internacional de Poesía Luna de Locos, que año tras año esperan los pereiranos por esta época en que se celebran las Fiestas de La Perla del Otún. Luego la agrupación... Ver post completo.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

Imágenes del Festival Bandola 2012 en Sevilla Valle.

IMG_9512-300x200.jpgSegún dice la organización, desde agosto de 1996 se realiza el FESTIVAL BANDOLA DE SEVILLA, reuniendo cada año un selecto número de artistas de talla nacional de todas las regiones culturales de la geografía colombiana, logrando abrir una interesante posibilidad turística para la población... Ver post completo.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

¿Acaso importa la formación de la opinión pública?

En medio de los debates que ha generado la serie de publicaciones provenientes de Wikileaks surge la pregunta. Y para orientar el entendimiento humano al respecto, es preciso decir que la opinión pública como uno de los cimientos de las democracias modernas se ha transformado en lo práctico y en... Ver post completo.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

Yo veo, la fiesta internacional de la palabra y la imagen en primera persona.

IMG_9423-1024x682.jpgEl pasado 10 de agosto se celebró en Pereira la segunda versión de Yo veo, la fiesta de la palabra y la imagen en primera persona. En el encuentro llevado a cabo en el área cultural de Comfamiliar Risaralda se expusieron autorretratos y autobiografías escritas, en fotografía, fotomontaje, plastilina,... Ver post completo.

Publicado el Diego Leandro Marín Ossa

Guía 2 para ver a “Escobar, el patrón del mal”.

El temor a la televisión El pánico que generan los contenidos televisivos del seriado tiene origen en la incapacidad que experimentan los padres y los educadores, ante la magnitud simbólica de un ser como Escobar, quien hace mucho tiempo dejó de ser persona para convertirse en un personaje en todos... Ver post completo.