Carlos Queiroz es un buen tipo entregado a la causa. Deportivamente no es muy diferente a quien reemplazó, José Pékerman: ambos exhiben títulos mundiales con selecciones juveniles como sus mayores logros. Pero Queiroz se esfuerza por caer bien. Sonríe, es amable, y dice cosas cuando habla. La prensa... Ver post completo.
Deporte en letras
Extraño los lunes
Hubo una época en la que el fútbol se hacía extrañar. Cuando la pelota se comportaba como la primera novia: coqueta y difícil, a la que no podíamos ver todos los días y que nos ilusionaba con la siguiente cita, con los siguientes 90 minutos. Era una dama que dominaba el arte de enamorar. El suyo... Ver post completo.
Suplente por titular
Antes, cuando el fútbol parecía más sencillo, el portero suplente solía reemplazar al titular. Nadie quería que sucediera, pero en caso tal, la ecuación se resolvía sola: suplente por titular. Fin del tema. Era un cambio cantado para el técnico, los aficionados y, lógicamente, para los arqueros... Ver post completo.
¿Por qué nos hacemos hinchas?
No elegí ser hincha de ningún equipo. Nadie me dio a escoger entre este o aquel ni me explicó –en ese entonces, cuando me hice hincha- que el rojo había sido el primer campeón (y lo sería por siempre), que el azul era el que más estrellas tenía o que el verde era el único con un trofeo internacional.... Ver post completo.
El arquero muere primero
Ya todo está dicho. Alguien ya se encargó de decirnos que el portero Iván Arboleda no está hecho para estas cosas del arco, y que su debut con la Selección Colombia también fue despedida. Que cómo es posible que un arquero no ponga bien las manos, y que suya es la culpa de la derrota 2-1 con Corea... Ver post completo.
Lo que guarda la camiseta de Colombia
Vivir en un país ajeno es pasar días en estado de melancolía. Es caminar por calles que no conducen a ningún recuerdo, visitar lugares donde no ocurrió nuestro pasado o comer un plato sin el sabor a la infancia. Ser extranjero puede convertirse en una de las tantas formas que tiene la soledad. Tal... Ver post completo.
Una mentira que todos creímos
Alguien alguna vez nos mintió: dijo que un equipo de fútbol era dirigido por un técnico al que los jugadores obedecían. Que era el dueño de las decisiones y que su palabra era la primera y la última que se escuchaba en el camerino. Mintió y todos le creímos.
Cuando este domingo Maurizio Sarri,... Ver post completo.
La verdad cansada del fútbol
El fútbol está lleno de cabezas vacías. Parece algo normal en un deporte que se juega –en su mayoría- con los pies. Jugadores que necesitan de un técnico que les diga todos los días –durante dos o cuatro horas- cómo hacer lo que llevan haciendo por años. Es una dinámica aceptada: entrenar... Ver post completo.
Aprendiendo a ser presidente de Santa Fe
Si un equipo de fútbol tiene un presidente que no preside entonces tiene al hincha más costoso sentado en el despacho. Y Santa Fe comienza a pagar cara la gestión de Juan Andrés Carreño, quien después de ocho meses en el cargo aún toma las decisiones -y las anuncia- con la bufanda característica... Ver post completo.