En honor a Álvaro Camacho Guizado, quien estudió intensamente el impacto del narcotráfico en el país y quien en una de sus últimas columnas en este diario expresó simpatía por la medida que aquí menciono. En el tema de la droga, los últimos en ser considerados son los pequeños cultivadores... Ver post completo.
La droga, ¿y Colombia?
La pregunta no es ¿legalizar? sino ¿cómo reformar la política de drogas?
La suma social del pequeño esfuerzo que cada quien hace en su día a día, en especial cuando consideramos a todos juntos, sin lugar a dudas arroja muchísima más energía en el mundo que lo que hacen las poco frecuente proezas heroicas. -Robert Musil La política de drogas no va a cambiar radicalmente... Ver post completo.
Colombia sigue siendo el principal productor de cocaína, de acuerdo a cifras basadas en decomisos
Así lo da a conocer un grupo de periodistas italianos (Narcoleaks) que se ha dedicado a hacerle seguimiento día a día a las cantidades decomisadas en el 2011. El motivo del proyecto es simple: de acuerdo a las cifras oficiales es más la droga que se decomisa a la que se produce, y así se ha venido... Ver post completo.
Nunca antes el poder ejecutivo en Colombia había sido tan explícito en su inconformidad con la política internacional de psicoactivos.
A nivel global contados son los mandatarios que han mencionado la posibilidad de reemplazar la prohibición por un mercado regulado, en particular en lo que concierne a la cocaína. Como lo expone Pascual Gaviria, la coyuntura de las declaraciones de Santos difícilmente las hace vanguardistas. Esta... Ver post completo.
Policías buscan alternativa a la «Guerra contra las Drogas» — Declaración de Río de Janeiro
Profesionales de la seguridad procedentes de 18 países (Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, México, Nicaragua, Perú, Portugal, Reino Unido, Suiza y Uruguay) se han reunido para repensar las políticas de represión al comercio... Ver post completo.
Hoy, 3:00pm-7:00pm, frente al Ministerio del Interior: Jornada de participación ciudadana por el cambio en política de drogas
Se invita a toda la ciudadanía a que junto a un grupo de académicos, investigadores, operadores de política, operadores de centros de atención de consumidores y consumidores organizados, participen hoy en una jornada que busca orientar al gobierno en el tema de políticas de sustancias psicoactivas.... Ver post completo.
Jornada por los derechos de los consumidores y cambio de políticas de droga en Colombia -Jueves 6 de Octubre-
Día: Jueves 6 de Octubre de 2011.
Hora: 3:00pm-7:00pm.
Lugar: Frente al Ministerio del Interior - Av. Jiménez con Carrera 9.
Grupo en Facebook: JORNADA POR DERECHOS DE CONSUMIDORES Y CAMBIO DE POLÍTICAS DE DROGAS
Invita: CONSUMO SEGURO DE SPA (Sustancias psicoactivas)
Razones principales
1)... Ver post completo.
Foro de candidatos a la Alcaldía Mayor de Bogotá sobre prevención, atención y control de Sustancias Psicoactivas en el distrito.
Miércoles 31 de Agosto de 2011
5:00PM
Auditorio Jaime Hoyos
Universidad Javeriana
Bogotá
TEMAS PARA EL DEBATE Y LAS PROPUESTAS
a. ¿Cuáles son las propuestas para la prevención, mitigación y superación del consumo de SPA a nivel distrital?.
b. ¿Cuáles son las propuesta frente al control del... Ver post completo.
A salir de clóset psicoactivo –CONVOCATORIA–
Día: Lunes 7 de Mayo de 2012
Hora: 4:00pm-9:00pm
Lugar: Por definir. Bogotá.
Grupo en Facebook: A SALIR DEL CLÓSET PSICOACTIVO!!!!!
Invita: CONSUMO SEGURO DE SPA (Sustancias psicoactivas)
-------------------------------------------------------
A la nación, los conservadores realistas y... Ver post completo.
Sobre cómo independizar a Colombia y el Estatuto de Estupefacientes
“Las sociedades que limiten su fuente de talentos definiendo su ciudadanía restrictivamente, tratando mal a sus minorías, discriminando en base a raza, a religión o a cualquier otra característica se están poniendo en desventaja competitiva respecto al resto del mundo” Uno puede ser del... Ver post completo.