Obsecuente a las demandas del FMI y del Banco Mundial, el gobierno boliviano cedió una concesión a la multinacional Bechtel para que explotara las aguas de Cochabamba durante cuarenta años. La desprestigiada empresa -que opera en más de cincuenta países- aumentó en pocos meses las tarifas del agua... Ver post completo.
300 GOTAS
Sembrar bosque en el desierto
La explotación de suelos amenaza con desertificar territorios que en su conjunto superan la extensión de Europa. El suelo fértil y productivo pierde su potencial y se degrada; el planeta se transforma paulatinamente en un inmenso desierto.
Pero hay quienes le están haciendo frente al desierto y... Ver post completo.
Los pobres gastan más dinero en agua
Más de 50 ciudades que superan los 6 millones de habitantes sufren los problemas de no contar con suficiente agua potable. Grandes capitales como Beijing, El Cairo y Ciudad de México padecen los estragos de la carencia cotidiana de agua. En los principales centros administrativos y económicos de varios... Ver post completo.
El agua es sagrada
El segundo versículo de la Biblia dice que al comienzo “el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas”; los mayas sospechaban que en las profundidades de una caverna inundada de agua dulce se hallaban las puertas del otro mundo; los indios pima creían que la Madre Tierra había quedado... Ver post completo.
El tercer polo
Solamente en la región china se cuentan más de treinta mil glaciares. La meseta de mayor altura en nuestro mundo -con una superficie más grande que la de Europa occidental- es conocida como “El Tercer Polo” porque alberga la mayor cantidad de hielo fuera de las regiones polares.
Los glaciares... Ver post completo.
Como Neruda, me bebería todo el mar
No tiene sentido que nuestro planeta azul haya sido bautizado Tierra, cuando bien pudo haber sido conocido como Agua. En la Tierra no hay escasez de agua, hay escasez de agua dulce. Apenas un 3% de esa tercera parte de agua que recubre el globo, es agua dulce, y la mayor parte de esa agua se encuentra... Ver post completo.
Y encontramos agua en otro planeta
El ser humano mira al cielo tratando de encontrar agua. Mira las estrellas queriendo auscultar los planetas que las orbitan y que cumplan una condición única: que agua líquida fluya sobre sus suelos.
Nuestros planetas vecinos pudieron contener agua líquida hace miles de años. Las corrientes de... Ver post completo.
Agua dulce de Brasil
Región surtida de fuentes, cascadas y ríos, Minas Gerais ha sido declarada Patrimonio de la Biósfera. De estos territorios fabulosos manan las aguas que generan electricidad a la región más poblada de Brasil.
Gracias a la intervención masiva de activistas, las reservas de agua no acabarán embotelladas.... Ver post completo.
Testimonio de un sobreviviente de la Tercera Guerra Mundial
Las tarifas del agua aumentaron de manera escandalosa. Las potencias políticas y militares se apropiaron de los acuíferos y reservas subterráneas de todo el mundo, y por medio de las empresas más poderosas se hicieron dueñas de los últimos pozos y lagunas. Cada vez fueron menos frecuentes las lluvias.... Ver post completo.
Aguas violentas
La semana pasada no paró de llover en la capital argentina y algunas avenidas se inundaron hasta cubrir los autos por completo. Debido en parte al incremento de la deforestación, las inundaciones son cada vez más frecuentes e incontenibles a lo largo de toda la provincia.
El humano se ha defendido... Ver post completo.