En la esquina del viento nos encontramos para hacer de nuestras miradas remolino de olvidos jugando a la lleva en el aire. Donde se cruzan dos aires nos despedimos, tu mano en la mía se hizo jirón de nube y como acostumbra hacer con nosotros la corriente de la vida nos fue separando. En... Ver post completo.
Desde el fogón
Homenaje a los silenciosos
A menos que deliberadamente elijamos el silencio, nos apartemos, apaguemos los dispositivos, los noticieros y los chismes, somos arrastrados hora tras hora por el bullicio de un mundo en general estruendoso y cacofónico. Es un ruido visual, auditivo y mental, un incesante parloteo adictivo sin el cual... Ver post completo.
La buena noticia
Hay caminos por recorrer, ¡esa es la buena noticia!, lugares donde aún no se ha erigido un burdel ni se ha aplastado la vida debajo de una autopista. Hay muchos caminos de grava, de risco y hojarasca, o inmensas montañas arrodilladas, ante el umbroso silencio de Dios. Hay... Ver post completo.
El insoportable dolor de los niños
La corriente de los acontecimientos corre demasiado caudalosa y veloz para apreciar las noticias apremiantes. En particular una oscura y maligna realidad requiere con urgencia ser sacada de la corriente pantanosa y erigida en un lugar visible donde pueda despertar conciencias. En Colombia las personas... Ver post completo.
De locos y de cuerdos
La terapeuta unió las yemas de los dedos--el gesto manido que acostumbran los que viven de escuchar cuando quieren demostrar que están ejerciendo su comprensión. Cecilia se sonó estruendosamente antes de “verbalizar” los últimos sentimientos sobre la ausencia de su padre. La terapeuta consultó... Ver post completo.
El derecho a la belleza
El otro día Maritornes fue al pueblo. Andando por unas calles que un alcalde con buena visión transformó en peatonales e hizo cubrir de adoquín, disfrutaba del recorrido y pensaba cuánto lucirían unas flores, o unos árboles, en esas vías agradables pero desprovistas de naturaleza. Mientras adelantaba... Ver post completo.
Apología de la tardanza
Me gusta llegar tarde a las primaveras encontrarlas decantadas ―estivales― no ser la primera en la fiesta. Prefiero los brazos perfectos de la promesa o el deshilvanado abrazo de la memoria. Demasiado resplandor bajo el cénit de la perfección me encandila el sentimiento, me... Ver post completo.
La obligación de soñar
Tiene una amiga que quiso ser bailarina en una época en la que, en su país, serlo en el nivel requerido para pertenecer a una compañía internacional de ballet era casi imposible. Esta amiga nunca se mostró frustrada, ni dio señas de estarse estrellando contra ninguna pared por no haber... Ver post completo.
¿Quién es Maritornes?
Esta Maritornes que nos concierne, un poco menos contrahecha que la original, se mueve también, como la de El Quijote, en el ámbito doméstico y desde este, concretamente desde el fogón, desde la lumbre de sus quehaceres hogareños, que eligió por voluntad, observa la realidad, reflexiona sobre ella,... Ver post completo.