Estados Unidos sigue siendo la principal potencia política y económica sobre la faz de la tierra. Por tanto, la escogencia de su presidente es un asunto que nos atañe a todos, incluidos los que hacemos parte de la gran mayoría de afectados que tomen los votantes estadounidenses. Así las cosas,... Ver post completo.
Cosmopolita
Archivo febrero 2016
Mal ejemplo de un oficial de la Policía de Tránsito
Gracias a las cámaras instaladas en nuestros celulares y a espacios en el mundo virtual como éste, podemos ejercer una demanda pública de control sobre las actividades de las autoridades, en este caso específico, de la Policía de Tránsito.
Yo creería que estas imágenes hablan por sí... Ver post completo.
Por qué la “ciencia económica” le hace daño al planeta Tierra y a todas las criaturas que en él habitan
El anterior título requiere de una aclaración. La ciencia per se no hace daño. El daño resulta de las aplicaciones de la ciencia. A esto hay que agregar que hay muchas aplicaciones que presumen de estar basadas en la ciencia, cuando en realidad están basadas en una doctrina. En el caso de la... Ver post completo.
Incentivos para dejar de usar carros y motos en la Universidad Nacional
La Urna de Cristal, la plataforma tecnológica mediante la cual el Gobierno promueve la participación ciudadana y la transparencia gubernamental, ha divulgado la decisión de la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico de modificar los rangos mínimos de consumo de agua en Colombia.... Ver post completo.
Una Segunda Oportunidad para el Diálogo en la Universidad Nacional con el Presidente Santos
La visita del Presidente Santos a la Universidad Nacional fue un acto generoso. Si bien yo cuestiono muchas de las decisiones de su gobierno, como la reforma tributaria regresiva que impulsó en el pasado y que piensa promover de nuevo, la venta de Isagén, el ablandamiento de las restricciones ambientales... Ver post completo.
El precio de Transmilenio comparado con otros sistemas de transporte del mundo
Desde comienzos de mes circula un video en el que se cuestiona el aumento del precio del pasaje en Transmilenio. Yo quiero hacer eco a este cuestionamiento mediante una comparación con otros sistemas de transporte en varios lugares del mundo.
Una forma...
Réplica de un profesor de la Universidad Nacional a un economista andino
Estimado Nicolás, aprecio mucho que se haya tomado el trabajo de contestar a los planteamientos de Sara Abril. La única forma de hacer que este país funcione de un modo distinto es actuar de modo distinto, especialmente, en lo que concierne a la mala práctica del monólogo nacional. Sara, usted... Ver post completo.
“La Volkswagen, la Volkswagen, mi reino por la Volkswagen.”
Tanto la Comisión Europea como el Parlamento Europeo aflojaron las restricciones ambientales de emisión de monóxidos de nitrógeno para complacer a la industria automotriz, específicamente, a la que produce los carros movidos por diesel. Al hacerlo, estas autoridades europeas parecen haber actuado... Ver post completo.
El día sin carro, ¿sacarán por fin de circulación los carros chimenea?
La Secretaría de Ambiente de Bogotá se comprometió a sacar de circulación los carros chimenea. El día de mañana, el día sin carro, ofrece una gran oportunidad que, espero, sepa aprovechar.
Un buen número de carros chimena son, desafortunadamente, vehículos de transporte público. El hecho... Ver post completo.