Por: María Alejandra Vega Triana En el ecofeminismo las mujeres son consideradas las cuidadoras naturales del planeta y víctimas de la degradación ambiental debido a la existencia de un modelo de desarrollo que atenta contra la sobrevivencia de la naturaleza y la población femenina. Las mujeres... Ver post completo.
Con los pies en la tierra
Archivo octubre 2022
La propiedad de la tierra y el mercado de bonos de carbono en páramos
Por: Jhenniffer Almonacid Velosa Los bonos de carbono van más allá de las políticas para mitigar el cambio climático, puesto que es una actividad comercial donde se usa la tierra por medio de un contrato jurídico en el que se establecen las reglas de uso y se concretan las ganancias a través... Ver post completo.
Cambio climático, de la desidia a la acción
Por: Angie Lisseth Lora Salazar
El cambio climático ocupa la agenda pública a nivel global. El Foro Económico Mundial en su informe número diecisiete, The Global Risks Report 2022, analiza el top diez de riesgos y los clasifica en función del nivel de impacto y su grado de incertidumbre. Cinco... Ver post completo.
Cultivos de coca y deforestación en la Amazonía colombiana
Por: Ana María Güiza Gómez “Mejor es declararle la guerra a la Selva, a sus plantas, a sus gentes, mientras dejan quemar las selvas. Mientras hipócritas persiguen las plantas con venenos para ocultar los desastres de su propia sociedad.”, dijo el presidente Petro ante la Asamblea General de... Ver post completo.