Por Francy Carranza* y Luis Enrique Ruiz G** La semana pasada el expresidente Álvaro Uribe, como vocero del Centro Democrático, formuló unos condicionamientos para flexibilizar su oposición a las negociaciones que adelantan el Gobierno nacional y las FARC en La Habana. Según la revista Semana,... Ver post completo.
Con los pies en la tierra
Archivo julio 2016
Amenazas a Juez Primera Penal del Circuito Especializado de Santa Marta
El Observatorio presenta una entrevista a Ana Joaquina Cormanes Goenaga, Juez Primera Penal del Circuito Especializado de Santa Marta, quien ayer en las horas de la mañana recibió una amenaza por su labor en las investigaciones sobre bandas criminales. Su situación evidencia una vez más los riesgos... Ver post completo.
LA GRAN MURALLA… COLOMBIANA
Por Alexandra Gómez P. Alfonso López Pumarejo, a través de la Reforma de 1936, había consignado en su Ley 200, la necesidad de adjudicarle a la tierra un valor social; es decir, que todas las tierras debían ser debida y adecuadamente explotadas para permitir la integración de sectores campesinos... Ver post completo.
Del derecho a la tierra y otros reconocimientos al campesinado
Por María Mónica Parada Hernández*
El pasado 5 de abril, el senador Alberto Castilla (Polo Democrático), junto con varias organizaciones sociales, radicaron un proyecto de acto legislativo que reforma el artículo 64 Constitucional, buscando visibilizar una población que ha sido marginada de las... Ver post completo.
Posconflicto, cuestión agraria e inversión estatal
Por: Christian Moreno Es claro que el llamado posconflicto no constituye, de por sí, una instancia de realización de la paz en Colombia. Se trata, de manera muy concreta, de un conjunto de políticas que buscan generar impactos económicos y políticos, bajo rígidos esquemas de focalización, en... Ver post completo.