Este año el país deberá actualizar los compromisos que hizo ante el Acuerdo de París para evitar que la temperatura mundial aumente más de 2°C. El documento que presenta las nuevas metas está siendo sometido a consulta ciudadana. Estas son las propuestas que Ambiente y Sociedad sugiere para combatir... Ver post completo.
Voces por el Ambiente
Archivo octubre 2020
Si el BID se vuelve más verde, Latinoamérica será más sostenible
El Banco Interamericano de Desarrollo reformó su política de sostenibilidad ambiental y social. Cada frase de ese documento tendrá grandes repercusiones en la región ya que ahí están las reglas de juego para los megaproyectos. Entrevista con el investigador David Cruz.
Foto de: Foto: John... Ver post completo.
Más de 150 organizaciones piden al Congreso ratificar el Acuerdo de Escazú
En una carta enviada a los congresistas y otra al Presidente Duque, las organizaciones piden que se ratifique el tratado internacional. Varios mitos falsos rodean el debate. El proyecto de ley está agendado para discusión este 14 de octubre.
Uno de los pocos acuerdos claros que surgieron tras... Ver post completo.
El portal que les sigue la pista a las inversiones de la banca
Muchas de las cosas que nos rodean han sido financiando por la banca multilateral. Detrás de las vías 4G, pasando por políticas públicas para el desarrollo, hasta megaproyectos como Hidroituango tienen detrás plata de grandes bancos, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo... Ver post completo.
¿Cómo van los dos años de implementación del marco ambiental y social del Banco Mundial?
Por: Laura Montaño - abogada e investigadora de la Asociación Ambiente y Sociedad
El nuevo Marco Ambiental y Social (MAS) del Banco Mundial trajo varios cambios a las políticas de salvaguardas que tradicionalmente había implementado en sus proyectos. Este nuevo marco buscó fortalecer y mejorar... Ver post completo.