En enero de este año, tras liderar una acción con la comunidad para retirar las dragas del río, Mayán se volvió en blanco de amenazas de muerte. Estas la obligaron a viajar a Lima para pedirle ayuda a las autoridades peruanas.
Los mecanismos de protección para los defensores ambientales,... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo marzo 2021
Rosa Durán: la lideresa indígena que protege el primer sitio Ramsar de la Amazonía colombiana
Esta lideresa de la etnia Curripaco es la única mujer indígena que hace parte de la Mesa Ramsar de la Estrella Fluvial Inírida, la plataforma que representa a las comunidades que viven en las 250 000 hectáreas protegidas por la convención internacional y ubicadas entre los departamentos de... Ver post completo.
Perú: bosques de comunidades indígenas salvan a poblaciones de Loreto durante la pandemia
En el distrito amazónico de Pebas y sus alrededores, la escasez de recursos y alimentos fue enfrentada gracias al buen estado de los ecosistemas. Aumentó el consumo de carne de monte, de pescado y otros recursos del bosque ante la escasez.
La existencia, desde el 2010, del Área de... Ver post completo.
Perú: pistas de aterrizaje clandestinas y cultivos ilegales invaden comunidades nativas de Ucayali
Durante el 2020 se detectaron 46 pistas de aterrizaje clandestinas y 42 mil hectáreas de bosques perdidos en la región Ucayali.
La comunidad Flor de Ucayali se ha convertido en un caso emblemático por la presencia del narcotráfico en territorios indígenas.
«Son más de 2000 hectáreas... Ver post completo.
Descubren serpiente ‘ojo de gato’ en valle seco del sur de Ecuador
La nueva serpiente ojo de gato (Leptodeira misinawui) es endémica de Ecuador y solo vive en el valle del río Jubones. Otros animales endémicos de esta zona árida están en proceso de descripción.
Este valle es seco pero a la vez es un gran “oasis” de diversidad en reptiles y anfibios.... Ver post completo.
“En Caquetá tiene más derechos una vaca que una mujer”: la lucha por la tierra de las lideresas campesinas en Colombia
Magaly Belalcázar es una lideresa caqueteña que denuncia el avance de la deforestación en su departamento y las barreras que enfrentan las mujeres para tener sus propias tierras.
Tras cuatro años del Acuerdo de Paz, pocos son los avances para redistribuir la tierra en el país. Belalcázar... Ver post completo.
Ana Villa, la lideresa que lucha contra el despojo de tierras en Colombia
La lideresa se ha enfrentado sin temor a las multinacionales y a los grupos armados que han intentado adueñarse de los territorios donde viven campesinos e indígenas.
Las comunidades confían en la labor de esta mujer que, arriesgando su vida, ha luchado en favor de los derechos de las comunidades... Ver post completo.
En video | ¿Cuáles son los riesgos detrás de la Hidrovía Amazónica? #MongabayExplica
Los posibles impactos que ocasionaría el proyecto de la Hidrovía Amazónica en la selva peruana han activado alertas ambientales y sociales. A pesar de las críticas de distintos expertos y del rechazo de comunidades indígenas de la zona de influencia del megaproyecto, este aún sigue en marcha.
La... Ver post completo.
El peligroso camino de la reactivación económica en la Amazonía peruana
El proceso para recuperar la economía del Perú se ha iniciado con polémicos decretos legislativos, cuestionados proyectos de ley y obras viales que resultarían perjudiciales para el medioambiente.
Especialistas y autoridades analizan las medidas e iniciativas emitidas como parte de la reactivación... Ver post completo.
Científicos encuentran nueva especie de rana para la ciencia en terreno donde opera mina de oro
La nueva especie llamada Pristimantis astralos fue encontrada antes de la expansión de minera en Hualgayoc, Cajamarca.
La Pristimantis es el género de ranas con más especies. Hasta ahora se conocen 566 especies diferentes.
En una de sus visitas al Museo de Historia Natural de la Universidad... Ver post completo.