El científico mexicano creó la cuenta @Arachno_cosas; en año y medio logró tener más de 80 000 seguidores. En ella reúne a una comunidad interesada en sacudirse mitos sobre arañas, alacranes y otros arácnidos.
(Mongabay Latam / Thelma Gómez Durán)
Diego Barrales Alcalá es un... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo abril 2020
El nuevo desafío de la ciencia: cómo investigar sin salir a campo | COVID-19
La Red Latinoamericana y del Caribe para la Conservación de los Murciélagos recomienda a los científicos suspender los trabajos de campo.
Cinco científicos Latinoamericanos exponen sus temores, retos y posibilidades tecnológicas para realizar su trabajo post COVID-19.
(Mongabay Latam... Ver post completo.
Perú: la crisis del COVID-19 alcanza a los centros de rescate animal
Faltan alimentos, veterinarios y personal en estos lugares estratégicos para contener el tráfico de fauna silvestre y los posibles brotes epidémicos.
El Servicio Forestal y de Fauna (SERFOR) convoca una colecta, pero los promotores de estos centros afirman que el mismo Estado debe intervenir.
(Mongabay... Ver post completo.
Latinoamérica: Tierra de resistentes II
Defender las selvas, montañas, bosques y ríos de América Latina nunca había sido tan peligroso. Seis de los 10 países más hostiles para líderes y comunidades que defienden el ambiente y sus tierras ancestrales están en América Latina, según el informe que el relator especial Michel Forst... Ver post completo.
Día Internacional de la Tierra: mayores compromisos en medio de una pandemia llena de incertidumbres
El COVID-19 obligó a todo el planeta a responder de forma inmediata a un problema de salud que apareció y creció repentinamente pero que no está desligado de décadas de abusos a la naturaleza.
La incertidumbre ronda en los temas ambientales y económicos, pero los expertos coinciden en que... Ver post completo.
COVID-19 obliga a científicos a suspender patrullaje de las últimas vaquitas
Esta especie de marsopa, que se encuentra en Peligro Crítico de extinción, ha perdido por estos días a sus principales aliados.
Los barcos de Sea Shepherd han tenido que volver a Mazatlán, ante la falta de combustible, y la cuarentena del COVID-19 ahora les impide poder retomar sus patrullajes.
(Mongabay... Ver post completo.
Mapa matsés: un esfuerzo del pueblo indígena para defender su territorio
Durante cinco años integrantes del pueblo matsés, asentados en el departamento amazónico de Loreto, en Perú, recorrieron sus tierras para georreferenciar los lugares importantes que ahora figuran en un mapa en su propio idioma.
Los mapas serán utilizados para proteger sus tierras de propuestas... Ver post completo.
COVID-19: pueblos indígenas de Perú enfrentan escasez de alimentos y deficiencias en atención de salud
Líderes indígenas solicitan se atienda abastecimiento de artículos de primera necesidad en las comunidades y se definan los protocolos para llevar insumos.
Monitores forestales ayudan en la divulgación de información para prevenir contagio por coronavirus.
(Mongabay Latam / Yvette Sierra... Ver post completo.
Ecuador: la hazaña de conservar murciélagos en medio de los prejuicios sobre el COVID-19
Desde 2011, un programa de conservación en Ecuador busca conservar murciélagos a través de la creación de áreas de conservación, investigación y talleres de educación para niños y adultos.
Desde 2018, Cauchiche en la isla Puná, protege una población de cerca de 400 murciélagos ahumados... Ver post completo.
Lo que se conoce del primer caso de un tigre contagiado por COVID-19 en un zoológico de Nueva York
Un tigre malayo del zoológico del Bronx en Nueva York dio positivo por COVID-19. Otros tres tigres y tres leones africanos mostraron síntomas de la enfermedad, que probablemente contrajeron de un cuidador asintomático.
La rápida propagación del virus ha generado preocupación en caso de que... Ver post completo.