Colombia alberga casi 2000 aves en el Aviario más importante de Suramérica. Un refugio en el que 165 especies distintas tienen una segunda oportunidad para vivir, después de escapar de las manos de traficantes ilegales.
(Mongabay Latam / María Fernanda Lizcano)
En la Isla de Barú, a... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo octubre 2018
La preocupante prohibición de consultas populares para frenar proyectos extractivos
Hay preocupación por la decisión de la Corte Constitucional de prohibir las consultas populares para permitir o no la minería y la explotación de hidrocarburos en los municipios.
(Mongabay Latam / Antonio José Paz Cardona)
El sector ambiental en Colombia ha pasado por un mes de bastante... Ver post completo.
La cruel matanza de jaguares para el mercado negro de Surinam
Todavía es poca la información que se tiene sobre la caza de jaguares y el tráfico ilegal de partes de su cuerpo en Surinam. Una investigación de World Animal Protection revela cómo el gran felino de América es codiciado en los mercados asiáticos.
(Mongabay Latam / Antonio José Paz Cardona)
El... Ver post completo.
Informe revela caza furtiva por piel de elefantes en Asia
Myanmar ha visto un aumento en el número de elefantes muertos en los últimos años y los conservacionistas piden al gobierno del país que se impulse la aplicación de ley para que se refuercen patrullas forestales y se aumente el alcance de la conservación y consciencia en el país asiático.
(Mongabay... Ver post completo.
Los hipopótamos de Pablo Escobar siguen siendo un gran problema en el río Magdalena
Los cuatro hipopótamos de Pablo Escobar en Colombia se han multiplicado. Se estima que hay entre 50 y 70 individuos, aunque pueden ser más.
(Mongabay Latam / Antonio José Paz Cardona)
Casi 25 años después de la muerte de Pablo Escobar ─quien fuera considerado el mayor narcotraficante... Ver post completo.
Moskitia: un territorio peligroso para las guacamayas rojas en Honduras
- El tráfico de vida silvestre en la Moskitia podría estar generando ingresos entre los 15 000 y 20 000 dólares mensuales, según fuentes del Ministerio Público consultadas para este reportaje.
- Una guara roja se vende en el mercado ilegal a 1000 dólares pero por una guara verde los compradores... Ver post completo.
Guacamayas rojas acechadas por traficantes de fauna silvestre en Guatemala
- Esta especie en peligro de extinción lucha por sobrevivir dentro del corredor biológico que comparten Belice, Guatemala y México. Es ahí donde los traficantes de fauna silvestre arrancan a los pichones de sus nidos.
- Expertos calculan que el número de guacamayas rojas que quedan en este corredor... Ver post completo.
Mujeres guardaparques protegen a las tortugas marinas de Nicaragua de los traficantes
Las conocidas rangers de la zona de San Juan del Sur, donde el robo de huevos de tortuga es una práctica común, protegen a especies en peligro como la tortuga Baula, que ha perdido el 97,4 % de sus ejemplares en los últimos 30 años en el Pacífico Oriental.
En Nicaragua se venden aproximadamente... Ver post completo.
Video: Dron confirmó la existencia de una tribu amazónica no contactada
El gobierno brasileño usó un dron para ayudar a confirmar la presencia de un grupo indígena no contactado en las profundidades de la selva amazónica.
FUNAI, la agencia brasileña de asuntos indígenas, realizó una expedición a un área cerca de la frontera brasileña con Perú para confirmar... Ver post completo.
Sí se construirá subestación de la Armada colombiana en el Parque Gorgona
Tras meses de polémica por los posibles impactos ambientales de esta obra de importancia para la seguridad nacional, Parques Nacionales y la Armada de Colombia llegaron a varios acuerdos. Las obras están próximas a comenzar.
(Mongabay Latam / Antonio José Paz Cardona)
Desde... Ver post completo.