La desmovilización de las FARC y otros grupos militares le abre espacio al avance de la industria del aceite de palma. Los investigadores están preocupados por el impacto en ecosistemas y comunidades nativos. Esto es lo que sucede en el Magdalena Medio.
(Mongabay Latam / Bram Ebus)
Es un... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo enero 2018
Científicos y padres: ¿puede la crianza de guacamayos ayudar a recuperar la población?
Un grupo de científicos lleva 30 años trabajando en la Reserva Nacional de Tambopata para desarrollar metodologías que permitan aumentar la población de guacamayos en otras partes del mundo.
(Mongabay Latam / Alexa Vélez Zuazo)
A veces para salvar a una especie es necesario que la ciencia... Ver post completo.
Conoce a 10 animales espectaculares que habitan los Lagos de Tarapoto
Lagos de Tarapoto tiene una biodiversidad impresionante y estos son algunos de los animales que habitan estos humedales de Colombia.
(Mongabay Latam)
La declaración de Lagos de Tarapoto como sitio Ramsar es una alegría tremenda no solo para los colombianos, sino para el mundo entero. Se... Ver post completo.
La migración del manatí del Amazonas en riesgo por presas hidroeléctricas
El manatí del Amazonas pasa la temporada de altos niveles de agua alimentándose en bosques inundados, pero migra hacia cuerpos de agua permanentes y más profundos para superar la temporada seca.
La propuesta de presas hidroeléctricas en el Amazonas complicaría su migración, lo que “genera... Ver post completo.
Lagos de Tarapoto: declaran la protección de humedal gigante de la Amazonía colombiana
Los Lagos de Tarapoto, un complejo de 22 lagos ubicados en el departamento de Amazonas, recibieron la máxima categoría internacional para la conservación de estos ecosistemas. Más de 45 000 hectáreas serán protegidas y su uso sostenible beneficiará a 22 comunidades indígenas que dependen... Ver post completo.
Bolivia: cazadores apuntan al jaguar por interés chino en sus colmillos
En la Amazonía boliviana, el jaguar ahora enfrenta la amenaza de la caza furtiva, impulsada por el interés del mercado chino por los grandes felino
(Mongabay Latam y El Deber / Roberto Navia)
Un cráneo reposa en las manos de un cazador. Es un cráneo de jaguar que tiene todos los dientes... Ver post completo.
La atracción por las orquídeas salvajes persiste en Colombia
Colombia es el mejor lugar del mundo para las orquídeas, pero alrededor del cincuenta por ciento de las orquídeas autóctonas del país se ven amenazadas. Se estima que la cantidad total de tráfico anual de orquídeas salvajes es, mínimo, de unos seis mil millones de dólares.
(Mongabay Latam... Ver post completo.
Los desafíos ambientales de Colombia para el año 2018
Un país que va perdiendo su megadiversidad a un ritmo acelerado. Los expertos consultados por Mongabay Latam mostraron su preocupación por la situación ambiental de Colombia, agravada como consecuencia de la transformación del territorio y del proceso de ocupación de tierras tras la salida de... Ver post completo.
Fernando Trujillo: el reto de ser científico en Latinoamérica
Desde hace 30 años, el colombiano Fernando Trujillo investiga a los delfines de río de la Amazonía con pasión y humildad.
(Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli)
Fernando Trujillo, director científico de la Fundación Omacha, en Colombia, está convencido de que un científico latinoamericano... Ver post completo.
7 imágenes que nos inspiran a seguir conservando el medio ambiente
Se suele decir que una imagen vale más que mil palabras. En el caso de la naturaleza, muchas veces ver fotos de especies de flora y fauna sirve para recordar las maravillas del mundo. A lo largo del año, en las redes sociales, hemos compartido fotografías de algunos animales, plantas y lugares que... Ver post completo.