La lucha contra la minería, la ganadería y la agricultura para que no devoren los bosques, así como el regreso de una maravillosa ave, completan el recuento de los reportajes más leídos del año.
En un año complejo para el tema ambiental en Colombia, los lectores estuvieron muy interesados... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo diciembre 2017
Los 10 reportajes más importantes del 2017 (parte 1)
La lucha por conservar animales emblemáticos y el avance de los cultivos de palma africana son los temas de la primera entrega de los reportajes ambientales más leídos.
El equipo de Mongabay Latam ha seleccionado las 10 historias más relevantes en Colombia por su valor periodístico y por... Ver post completo.
Las nuevas especies latinoamericanas que nos deslumbraron en el 2017
Estas son algunas de las nuevas especies descubiertas en el 2017, un año rico en hallazgos de flora y fauna en el nuestra región.
(Mongabay Latam)
La naturaleza nos sigue sorprendiendo con maravillas. Este 2017, el trabajo de los científicos nos ha permitido conocer impresionantes nuevas... Ver post completo.
¿Ganadería sostenible? Este proyecto colombiano busca cambiar la industria
La ganadería extensiva es considerada como una de las principales causas de la deforestación en el país, pero el Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible busca devolver a la naturaleza al menos diez millones de hectáreas.
(Mongabay Latam / Guillermo Rico)
Colombia es un país megadiverso... Ver post completo.
Malpelo: área protegida recién ampliada resiste a la pesca ilegal
Hace tres meses, la extensión del área protegida de Malpelo pasó de 950 000 hectáreas a 2 700 000, pero la pesca ilegal sigue amenazando la biodiversidad de esta área protegida.
(Mongabay Latam / Eliana Garzón)
El Santuario de Fauna y Flora Malpelo es una isla de la Costa Pacífica colombiana... Ver post completo.
Paiches que escaparon de Perú generan revolución económica en Bolivia
La introducción del paiche genera ingresos económicos y contribuye a disminuir la presión sobre los recursos naturales de la Amazonía boliviana.
(Mongabay Latam / Guillermo Reaño)
Marineros sin carta de navegación, los descendientes de los paiches (Arapaima gigas) que se escaparon... Ver post completo.
Las cámaras trampa revelan los secretos de la vida salvaje en la Amazonía
En los últimos años, las cámaras trampa han permitido que conozcamos de cerca aquello que antes era imposible ver para el ojo humano: la vida cotidiana de las especies más difíciles de observar.
(Mongabay Latam)
Las ventajas de las cámaras trampa para el estudio de la vida silvestre son... Ver post completo.
Brasil: grupos indígenas amazónicos en aislamiento fueron presuntamente atacados por intrusos
Brasil investiga posibles incidentes violentos entre mineros ilegales y agricultores y dos grupos indígenas en aislamiento en el territorio indígena Vale do Javari en el estado de Amazonas, en la frontera con Perú.
(Mongabay Latam / Barbara Fraser)
Los agentes brasileños investigan dos... Ver post completo.
La lucha de cuatro pueblos indígenas para que la minería no cruce la Línea Negra
Problemas históricos y desorden generaron conflicto de tierras que hoy se vive en el área de la Sierra Nevada de Santa Marta. Para los indígenas la Sierra es un solo territorio, para las entidades del Estado la visión es fragmentada, dice Parques Nacionales.
(Mongabay Latam / Olga Cecilia... Ver post completo.
La belleza escondida de cuatro nuevas áreas protegidas de Latinoamérica
Este 2017, Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador celebraron las declaratorias de nuevas áreas protegidas. Conócelas en este recuento.
(Mongabay Latam)
La declaración de una nueva área protegida siempre será considerada una de las mejores noticias ambientales para un país. Y en los últimos... Ver post completo.