Una ofensiva liderada por militares contra la minería ilegal en el corte de Colombia ha privado a los lugareños de una fuente de sustento clave, lo cual lleva a muchos a cultivar coca.
(Mongabay Latam / Bram Ebus)
PUERTO LEGUIZAMO, Colombia — Infame por la producción y el conflicto de... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo noviembre 2017
Colombia: la iniciativa para proteger la Reserva Thomas van der Hammen
En el norte de Bogotá, ciudadanos y ambientalistas trabajan con la CAR para consolidar la Reserva Thomas van der Hammen ante los planes de urbanización de las autoridades locales.
(Mongabay Latam / Fernanda Sánchez Jaramillo)
En la capital colombiana, una comunidad del norte defiende un... Ver post completo.
África: esto es lo que debes saber sobre las turberas tropicales más grandes del mundo
Estas turberas, ubicadas en los bosques pantanosos de la Cuenca del Congo, cubren 145 500 kilómetros cuadrados, un área más grande que Inglaterra.
(Mongabay Latam)
Mientras realizaban trabajos en los bosques pantanosos de la Cuenca del Congo, el profesor Simon Lewis y la Dra. Greta... Ver post completo.
Gran Mekong: tres sorprendentes especies descubiertas en hotspot asiático
Desde 1997, se han descubierto más de 2400 nuevas especies en las tierras que recorre el río Mekong en el sudeste asiático.
(Mongabay Latam)
La región conocida como el Gran Mekong abarca seis países que atraviesa el río del mismo nombre: Camboya, Laos, Birmania, Tailandia, Vietnam... Ver post completo.
Cerros Orientales de Bogotá: los animales que sorprendieron a científicos
¿Por qué los científicos consideran vital la recuperación de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá?
En los alrededores de Bogotá, se encuentra un bosque altoandino de 14 000 hectáreas que ha sorprendido a los científicos que investigan su biodiversidad. Gracias al... Ver post completo.
¿Es el biocomercio una estrategia para el desarrollo sostenible de Colombia?
Frutos selváticos y turismo de naturaleza son potenciales productos y servicios de la biodiversidad colombiana.
(Mongabay Latam / Guillermo Rico)
Sentada en las gradas de la cancha múltiple de San Antonio de Getuchá, corregimiento de Milán, a orillas del río Orteguaza, en el nororiente... Ver post completo.
La reserva Semillas y una escuela ambiental al aire libre para niños y jóvenes en Boyacá
En territorio de la reserva se han llevado a cabo procesos de reforestación, conservación y caracterización de especies. Más de 320 niños y jóvenes han participado de programas de educación socioambiental
(Mongabay Latam / Fernanda Sánchez Jaramillo)
La conciencia ambiental de... Ver post completo.
Manglares del Bajo Baudó: el encanto de la nueva área protegida de Colombia
Un nuevo Distrito de Manejo Integrado en el Chocó será la apuesta de conservación y uso sostenible de este departamento.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann)
El litoral del municipio del Bajo Baudó, al sur del departamento de Chocó, es uno de los ecosistemas costeros con mayor... Ver post completo.
¿Podrían los hongos proporcionar una alternativa al aceite de palma?
La industria del aceite de palma tiene una historia de asociación con la deforestación y los abusos contra los derechos humanos. Un startup de biotecnología en los EE.UU. cree haber encontrado una alternativa al aceite de palma, un hongo que se puede cultivar a partir de los desperdicios de alimentos.
(Mongabay... Ver post completo.
Así trabajan Colombia y Venezuela para proteger al caimán llanero
Ambos países han tomado cartas en el asunto para proteger al Crocodylus intermedius, un animal emblemático del norte de Sudamérica.
(Mongabay Latam)
En Colombia se le conoce como el caimán llanero, mientras que en Venezuela es el caimán del Orinoco. Sea cual fuere el nombre, su estado... Ver post completo.