Desde antes de su declaratoria como reserva ha sido debatido el futuro de este ecosistema por su valor ecológico, histórico y cultural de Bogotá D.C.
Mongabay Latam / Fernanda Sánchez Jaramillo
En el primer semestre de este año se conocerá una nueva propuesta por parte de la administración... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo enero 2017
La ganadería extensiva está acabando con los bosques en Colombia
La principal causa de la deforestación en territorio colombiano es la expansión de la frontera agropecuaria.
Mongabay Latam / Guillermo Rico
La ganadería representa una de las actividades más importantes en Colombia, no solo por sus aportes directos en la alimentación, sino por todas aquellas... Ver post completo.
Colombia: Polémica por proyecto para construir estación de guardacostas en Isla Gorgona
Ambientalistas advierten que este parque nacional no soporta la intervención que implica la construcción de una estación de la Armada. El Gobierno considera que la obra es necesaria para el control y vigilancia de esta zona.
Mongabay Latam / María Luzdary Ayala V.
La paradisiaca Isla Gorgona,... Ver post completo.
El infierno del mercurio: ¿cuánto afecta a los pobladores de Chocó en Colombia?
La región de Chocó es uno de los puntos más biodiversos del mundo pero también una de las zonas de mayor producción de oro en Colombia. Hoy sufre las consecuencias.
Mongabay Latam / María Margarita Fontecha
“Hemos encontrado evidencia que desde 1820 ya había uso de mercurio en la minería. Fue... Ver post completo.
Colombia tendrá nueve áreas protegidas nuevas en el 2018
El gobierno colombiano se trazó una meta para 2018: declarar dos millones quinientas mil nuevas hectáreas de áreas protegidas. Parques Nacionales Naturales de Colombia está priorizando aquellos espacios naturales que son estratégicos en términos de servicios ecosistémicos y de biodiversidad.
Mongabay... Ver post completo.
Humedales de Bogotá: ¿Por qué es necesario y urgente conservarlos?
Los humedales en la capital de Colombia forman parte del sistema de tierras húmedas del norte de la cordillera de los Andes.
(Mongabay Latam / Guillermo Rico) La Convención sobre los Humedales (conocida como la Convención de Ramsar) define el término humedal como “las extensiones de marismas,... Ver post completo.
Colombia: los problemas ambientales que deben resolverse en el 2017
Comunidades que se opusieron a las actividades extractivas, que exigieron el desarrollo de actividades sostenibles en sus territorios, además de los retos que impone la paz para los próximos años, forman parte del panorama ambiental de Colombia.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmermann)... Ver post completo.
Ojos que no ven, corazón que no siente: el esquivo gato pescador de Asia en peligro
El amenazado gato pescador no suele dejarse ver —quedan solo unos 3000 en estado salvaje— pero este superviviente de los humedales capaz de adaptarse a las circunstancias ha sido captado recientemente por cámaras saqueando estanques urbanos.
(Mongabay Latam / Sean MowBray) Si decimos... Ver post completo.