Desde el más pequeño como el camaleón Brookesia Micra hasta el gran Oso Andino, Mongabay Latam presentó más de 100 animales este año. ¿Cuál fue el que más llamó la atención a nuestros seguidores?
(Mongabay Latam / Lorena Flores Agüero) Todos los días Mongabay Latam publica el #AnimalDelDía,... Ver post completo.
Mongabay Latam
Archivo diciembre 2016
Colombia: las ocho historias ambientales más importantes de 2016
Deforestación, avance de los cultivos ilícitos y de la ganadería, tráfico de fauna silvestre y especies amenazadas son solo algunos de los problemas ambientales que tendrá que solucionar Colombia. Conozca las ocho historias que resumen este escenario.
(Mongabay Latam) El equipo... Ver post completo.
Nukak Maku: El último pueblo nómada de la selva colombiana a punto de desaparecer
Solo quedan 200 familias y necesitan regresar a su territorio ubicado en las selvas del Guaviare al sur de Colombia, allí donde hoy se encuentran enterradas decenas de minas antipersonales que fueron colocadas por las FARC.
(Mongabay Latam / María Lourdes Zimmerman) Los Nukak Makú, el último pueblo... Ver post completo.
Las especies invasoras no dan tregua en Colombia: ¿Qué daños generan?
La introducción de especies invasoras con el potencial de afectar los ecosistemas naturales, la economía y la salud pública, representa una amenaza tanto a la biodiversidad como al bienestar humano.
(Mongabay Latam / Guillermo Rico) La catedral de Lourdes, en el popular barrio de Chapinero en Bogotá,... Ver post completo.
Futuro de las recolectoras colombianas de moluscos depende del manglar
La importancia económica, ambiental y cultural de la concha piangua ha perdurado durante generaciones, pero ahora está en peligro.
(Mongabay Latam / Juanito Rico) En la región norteña colombiana de la costa del Pacífico, la vida de miles de personas depende de un crustáceo llamado “piangua”.... Ver post completo.
La “serpiente cantante” es en realidad una nueva especie de rana
Los investigadores que estudian las poblaciones de ranas en la cuenca del Amazonas de Perú y Ecuador han rastreado el supuesto “canto” de la serpiente venenosa shushupe a dos especies de grandes ranas arbóreas, una de las cuales es una especie nueva.
(Mongabay Latam / Shreya Dasgupta)... Ver post completo.