Independiente de la posición que se asuma respecto a si el discente -dirían los pedagogos-es un consumidor que adquiere, usa, y se apropia de un producto educativo, las actuales condiciones en que los alumnos están recibiendo su formación -no siempre es educación- han cambiado de manera notoria.... Ver post completo.
Mercadeando
Archivo abril 2020
Nuevo producto educativo
No hay duda que uno de los sectores que más ha sentido la crisis del coronavirus es el educativo. No solo los docentes nos hemos visto impelidos a asimilar a las volandas “nuevas metodologías de enseñanza”, sino que los padres, el núcleo familiar y principalmente las instituciones han tenido... Ver post completo.
Prendas rojas e inequidad social
Más allá de lo inesperado que ha sido el nuevo estado de cosas al que nos hemos tenido que enfrentar por cuenta de la crisis del coronavirus, es innegable que su llegada ha destapado -o al menos las ha evidenciado sin equívocos- la pobreza y la miseria en las que ha estado sumida una buena parte de... Ver post completo.
Bancos y pandemia
Cuesta trabajo entender la estrategia de marketing que están desarrollando los bancos en Colombia en este momento de tanta angustia y desolación que como humanidad estamos padeciendo y que ha tenido a casi la mitad de la población mundial confinada como mecanismo más efectivo para hacer frente a... Ver post completo.
Un producto político malo, nada lo mejora
Es deplorable para Colombia que ni Iván Duque, ni su equipo de gobierno, ni sus patrocinadores -políticos y económicos- y menos aún sus asesores, hayan entendido la trascendencia del desgaste que como producto político el presidente refleja hoy y reflejaba antes de la crisis del coronavirus. No... Ver post completo.