Por: Jorge Tovar Lo que sucedió hace apenas unas semanas en Papúa Nueva Guinea se perdió en la prensa colombiana entre las discusiones locales de la ley de financiamiento, la reforma política, corrupción, atentados terroristas y la jocosa oferta de becas de Maduro a estudiantes colombianos. Lo... Ver post completo.
Desde la Academia
Archivo noviembre 2018
La sensación de recesión en periodo de repunte de la economía colombiana
Por David Bardey
Es bastante llamativo, hasta preocupante, sentir que a pesar de que la economía colombiana presenta cifras correctas, i.e. un crecimiento relativamente bueno y una inflación controlada, muestre un dinamismo tan débil, para no hablar de un estancamiento de la economía. En países... Ver post completo.
¡A PROTESTAR! … ¿O NO?
Por: Andrés Zambrano Justo cuando estamos en una coyuntura de protestas estudiantiles, donde ellos exigen mayor financiamiento de la educación pública, el gobierno dice que no hay más, y los demás ciudadanos se indignan porque no pueden llegar temprano a sus casas; vale la pena hacer... Ver post completo.
Un nuevo contrato social para las empresas
Por Juana García Duque Las empresas están llamadas a jugar un rol determinante en la construcción de paz en el país. Si bien son muchos los empresarios que durante años han trabajado de diversas formas (a través de participación en negociaciones de paz, creación de empleo, apoyo a procesos... Ver post completo.
Emprendimiento y fuerzas armadas en Colombia: ¿Misión posible?
Por: Veneta Andonova La transformación de un país que va camino a una paz interna no implica necesariamente que la sociedad vaya a demandar menos protagonismo por parte de sus fuerzas armadas si estas pueden llegar a contribuir a la creación de bienestar y seguridad de una manera diferente a la... Ver post completo.