En Barranquilla no nació el sabor, pero sí se fusionó mejor que en cualquier otra parte.
A finales del siglo XIX las costas de la entonces incipiente Barranquilla comenzaron a recibir la migración de libaneses, sirios, palestinos y jordanos. La integración de este grupo étnico fue tan fuerte... Ver post completo.
Otro mundo es posible
Archivo agosto 2011
Natalia Bedoya, pintada de Blues
A los 17 años su talento la llevó a Argentina. Natalia Bedoya se había ganado uno de los escasos cupos del musical Fama y viajó a Buenos Aires para presentarse por poco tiempo. Pero el ambiente de la ciudad y un sonido la retuvieron por cuatro años antes de regresar al país. Escuchó blues, una... Ver post completo.
Saluda al diablo de mi parte
No hay olvido sin perdón. Ni perdón que se pueda imponer a la fuerza.
Bajo ese argumento de país herido, bajo esa premisa que se anida en el corazón de las víctimas de la violencia, nace Saluda al diablo de mi parte, una historia de venganza y rivalidad como las que le gustan al cine mundial.... Ver post completo.
Dr… House del blues
Los que tienen la memoria más afinada recuerdan haber visto a Hugh Laurie por primera vez en el papel de un padre desesperado en la comedia Stuart Little. Nada memorable. Pero desde 2004 la televisión no ha dejado de mostrar a este hombre en el papel de un cínico médico británico, el Dr. House,... Ver post completo.
Judy Henríquez y su hija Adriana Romero, en las tablas
Los hijos suelen tener rasgos de sus padres. Adriana Romero tiene más que eso: aparte de la semejanza física con los suyos, sacó el talento para escribir y actuar simultáneamente que compartían su madre –la consagrada actriz Judy Henríquez– y su padre –el genial libretista Bernardo Romero... Ver post completo.