Martín Franco Vélez (*)
UNO.
Adalberto Agudelo Duque ha ganado 32 premios literarios y, sin embargo, muy pocos lo conocen. Casi nadie, a decir verdad. Pese a que ha pasado más de la mitad de sus 74 años escribiendo, ninguna editorial reconocida se ha animado a publicarlo, las librerías... Ver post completo.
El Magazín
Archivo mayo 2011
Gustavo Cerati y un par de botellas lanzadas a su “luna roja sobre el mar negro…”
Aquiles Cuervo (*)
Gustavo Adrián Cerati Clark lleva un año viajando a través de su propia Fuerza Natural. Desde esa dramática noche de Caracas, Cerati no ha vuelto a recuperar sus sentidos. Mientras tanto, sus amigos y seguidores no han dejado de enviarle haikus virtuales más o menos memorables.
“Se... Ver post completo.
Acto sexual en dos actos
Manuel Mejía (*)
ACTO I (zip). ...una araña se acaba de comer a mi gato,..., de verdad, ..., hizo zip y se lo tragó, dije.
En este momento de la representación, el autor recomienda al lector que se levante, tome aire, estire las piernas, se prepare un café, un te, un mate, y reflexione a... Ver post completo.
Literatura para contar la enfermedad
Angélica Gallón Salazar (*)
Después de 14 años de no escribir literatura juvenil, Óscar Collazos incursiona en este género con su novela ‘En la laguna más profunda’ en la que le da una inocente mirada al Alzheimer
El tono juvenil, esa literatura cercana a las aventuras y a la fantasía... Ver post completo.
Un beso
Fernando Araújo Vélez (*)
De pronto don Santiago se retiró, un cigarrillo en la boca y un vaso de ron en la mano. La fiesta seguía, y ahora era Emelina la que se levantaba de su butaca para bailar al son de los sones con el cuerpo y el alma, y algo más allá indefinible. Los ojos rasgados, miel,... Ver post completo.
Carl Honoré y la necesidad de la paciencia
De visita a la 24 Feria del libro, Carl Honoré, autor de 'El elogio de la lentitud' y uno de los abanderados del movimiento slow (movimiento lento) reivindica abandonar el virus de la prisa y se pregunta por qué la idea del triunfo está ligada con la cantidad de lo que hacemos y no con la calidad.
Angélica... Ver post completo.
Una triste historia
Manuel Mejía (*)
Mañana se cumple un nuevo aniversario de la muerte de la abuela Rosario. Es un día triste, nosotros vamos como a medio día al cementerio, papá, mamá y nosotros tres. A Daniel y a mi nos ponen corbata y a Pili la visten de princesita. Mamá... Ver post completo.
Les Luthiers, nominados
Tulio Elí Chinchilla (*)
Si la música, además de recrear el espíritu, nos hace sonreír y desternillar, ello le brinda una maravillosa plusvalía. Este es el prodigio de Les Luthiers, grupo argentino cuya obra músico-literaria, labrada en más de cuarenta años, ha sido nominada al premio Príncipe... Ver post completo.
Amantes en una palmera
Pompilio Peña (*)
Aquella noche el cielo permitía mirar las estrellas sin ese rastro de opacidad lúgubre de las nubes de invierno, que tanto acudían por esos meses. Lo esperaba, inquieto, bebiendo sorbos de un vino barato al pie de la estatua. De vez en cuando, su mirada se detenía en la danza... Ver post completo.
Nunca más
Fernando Araújo Vélez (*)
Dijeron de él que era banalmente sufrido, que se había inventado un disfraz de pathos para padecer, incluso, sus alegrías, que se mentía a sí mismo y engañaba a los demás, pues su único fin era el aplauso, y para condenarlo, sepultarlo, le tiraron encima el nombre... Ver post completo.