Primero está el mar. Un bote en que un hombre bromea con un niño al que le enseña a pescar. Enseguida vemos a ese hombre, años después, desgastando sus días como conserje en Quincy. El contraste es revelador. Manchester junto al mar navega entre pasado y presente para contar una desgarradora... Ver post completo.
Dos o tres cosas que sé de cine
Archivo enero 2017
El cliente (Forushande): un drama roto
No debía de sorprendernos que una película sobre el desmoronamiento de una relación comience con el resquebrajamiento de los cimientos de un edificio. Incluso nos debía de causa cierta desconfianza. Sin embargo, la película nos aturde, Por buena parte de su metraje, El cliente (Forushande) expone... Ver post completo.
Estación zombie (Tren a Busan): un divertido apocalipsis sentimental
La infección parece irreversible. Los zombies, como los superhéroes, han invadido el espectro cinematográfico. De películas de terror a dramas sensibleros y parodias furiosas. Parece que no hay lugar que escape a ellos. Estación zombie (Tren a Busan) es una divertida adición a ese tumulto de... Ver post completo.
Assassin’s Creed: una adaptación de videojuegos que no escapa a la costumbre
Hay películas que se limitan a ajustarse a hábitos. Por más que busquen ser variaciones creativas de historias ya vistas, terminan por caer en una solución esquemática. La adaptación del videojuego Assassin's Creed no se logra despegar de la naturaleza genérica de otras adaptaciones. Confusa... Ver post completo.
La La Land: una pieza impecable de soberbia medianía
Hubo una época en que a Hollywood se le consideró, sin ironía, el lugar que hacía los sueños realidad. Épocas en que se produjeron emocionantes e inolvidables musicales, como unos francamente mediocres. Nuestros días son distintos. Días de ensoñadora nostalgia, días de cínica parodia. Y La... Ver post completo.