Como si el país no viviera en constante guerra y abundaran los escenarios para liberar los lamentos que nos carga una sociedad cada vez más decadente; desadaptados como tantos, desenfrenados por una contienda deportiva, duchan de sangre al deporte, como consecuencia de una subcultura propia de... Ver post completo.
Utopeando │@soyjuanctorres
Archivo septiembre 2013
Las mafias de las reventas en tiempos de fervor.
Sin duda el colombiano es bueno para el rebusque, lo cual obedece a su íntima vocación forjadora y folclórica, por lo que se le mide a lo que venga con tal de ganarse los pesos. Sin embargo, generalmente inobserva que los beneficios de unos pocos se sobreponen a los derechos colectivos, auspiciando... Ver post completo.
Colombia: la mitad de lo que fue.
De las pocas cosas en común que nos caracteriza a los colombianos por estos días, se destaca el dolor de patria, producto del fallo del Tribunal Internacional de la Haya que nos quitó cerca de setenta y cinco mil kilómetros cuadrados de territorio marítimo. Sin embargo inobservamos la tendencia... Ver post completo.
La clase media en la reforma tributaria.
No obstante al deficiente manejo dado al proceso de paz en la Habana y al paro agrario en Colombia entre otros, el Presidente se echó la soga al cuello en sus aspiraciones de reelección, con la reforma tributaria, cuyo carácter regresivo, disminuye impuestos a los magnates y golpea a la clase media... Ver post completo.
Los del “Tal paro” somos todos.
Cada vez es más complejo razonar sobre las veleidades de la administración Santos, el gobierno más bipolar de los últimos tiempos en Colombia, donde se habla de paz y de justicia social mientras se reprime a palo, bala y gases, a quienes la construyen en el día a día. Se negocia una “tal reforma... Ver post completo.