Por: Paula Veselovschi y Nohora Peña, Maestría Transdisciplinaria en Sistemas de Vida Sostenible. “Yo, mientras que esté aquí, voy a considerar que esta huertica es en lo que pongo mis problemas, mis angustias, mis dificultades. Yo, vengo y les digo...” nos contó un día doña... Ver post completo.
Las Ciencias Sociales Hoy
Archivo julio 2019
¿Vivimos en un territorio que expulsó la ternura?
Por: Alejandro Martínez A. Ashoka Fellow . Aprendiz de Pedagogía de la Ternura y de producción agroecológica. Director de la Maestría Transdisciplinaria en Sistemas de Vida Sostenible de la Universidad Externado de Colombia. La ternura es una de esas expresiones que en nuestro país aparece... Ver post completo.
Dueñas de la candela: mujeres Murui y la sostenibilidad de la vida en el Encanto, Amazonas
Por: Sandra Pamplona, Patricia Suárez y Oriana Cortés *
Antes del amanecer, las mujeres Murui han encendido el fuego y están atareadas preparando los alimentos que consumirá su familia a lo largo del día. Invariablemente esta preparación incluye casabe, fariña y caguana,... Ver post completo.
La biomímesis y la innovación social en la Maestría Transdisciplinaria en Sistemas de Vida Sostenible (MATSVS)
Por: Melina Angel MSc Biomimicry y BPro Docente de Biomímesis y Sistemas de Vida Sostenible MATSVS Universidad Externado de Colombia La biomímesis ha sido considerada como una forma de la ciencia cuyo principal elemento movilizador es aprender de la naturaleza para encontrar soluciones a retos... Ver post completo.