Por: Jaime Patiño (carguero) Popayán, la ciudad de casas blancas y apacibles moradas, alberga sus noches de Semana Santa, alrededor de calles de fuego, que iluminan el camino del Señor. Entre el incienso y el silencio, transcurren noche a noche, la penitencia de sus solemnes cargueros y la devoción... Ver post completo.
LA CASA ENCENDIDA
Archivo abril 2019
TRADICION TALLADA EN EL CORAZÓN
Por: Luis Guillermo Céspedes S (abogado - periodista) "Cada noche como hace 483 años, al tañido de las campanas, propios y visitantes de todas las clases sociales, se ubican a lado y lado de las históricas calles de Popayán para admirar el recorrido de las bellas imágenes de la pasión de... Ver post completo.
MEMORABLE
Por: Horacio Dorado Gómez (columnista) Por voluntad popular se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, con actos y desfiles procesionales, con apóstoles dormilones, de caras bonachonas, en el monte de Los Olivos, sin que falte el chiste patojo del besucón de Judas. Toda... Ver post completo.
OLOR A INCIENSO Y A CERA DE LAUREL
Por: Carlos Ignacio Mosquera (abogado y profesor de la Universidad del Cauca) La solemnidad de las procesiones imprime carácter. Emociona ver una procesión que va perfectamente ordenada, en una noche serena, despejada y con una luna esplendorosa, como la de los miércoles santos, generalmente. Contribuyen... Ver post completo.
VELAS, CÁNTICOS Y MANÍ
Por: Camila Andrea (estudiante de la Universidad del Cauca) Cuentan que hace años lo hacían por devoción, que salían los pasos, exquisitamente ornamentados, a recorrer Popayán. Y detrás salían todas las devotas personas, con su vela y su cántico, en actitud de oración, alegría y agradecimiento. Hoy,... Ver post completo.
LICEÍSTAS ALUMBRANTES
Por: Luis Carlos Fernández Castrillón Muchos son los recuerdos de aquellos Viernes Santos, cuando Popayán presenciaba ese día la elegancia estilo de los estudiantes del Liceo, o los liceístas, vestidos con trajes de paño, unos de la marca Everfit, que hacían brillar la procesión, pues alumbraban... Ver post completo.
FIESTA PAGANA
Por: Gustavo Wilchex Chaux (ecólogo) El paganismo es quizás el más profundo sentimiento religioso que se puede alcanzar: el que proviene de la convicción de que conformamos una unidad sagrada con los demás seres que conforman la naturaleza, incluidos el agua, los montes, las estrellas, la luna... Ver post completo.
ME ENCANTABA VER CARGAR A MI PAPÁ
Por: Carlos Ignacio Mosquera (abogado y profesor de la Universidad del Cauca) Mi papá se inició muy joven en el carguío, a los 13 años. Muy pronto llegó a las «ligas mayores», pues empezó a cargar con el Señor del Perdón y con la Virgen de la Soledad. Fueron 53 años de sus 68, de carguío.... Ver post completo.
«SEMANASANTEO’
Por: Miguel Antonio Velasco Cuevas Me trajeron en chiva. Mi mamá me limpió la mugre del cuello, y papá me ajustó en él una corbata, que después colgué en un barrote. Sería jueves. Entramos a san Francisco, esperamos la procesión por El centavo menos. Poco vi. Decían que los... Ver post completo.
SEMANA SANTA Y LOS PENDONES CON PUBLICIDAD
Por: Pedro A. Paz Rodríguez (‘semanasantero’) El uso de pendones con imágenes de los diferentes pasos en los balcones era muy especial y sacro, pero cuando se les imprime el letrero de los patrocinadores deja mucho que desear. Que se necesitan recursos económicos es verdad, pero ese tipo de... Ver post completo.