Un científico colombiano acaba de publicar los resultados del primer monitoreo de especies en los mercados más grandes del mundo de aletas de tiburón. Un tercio de las aletas encontradas eran de especies que están en peligro de extinción y protegidas por convenciones internacionales.
Por:... Ver post completo.
El Río
Archivo julio 2020
Los peces migratorios de agua dulce están desapareciendo
El primer informe global sobre el estado de los peces migratorios de agua dulce en el mundo reveló que las poblaciones de estos animales se han reducido en un 76% en los últimos 50 años, convirtiéndose en unas de las especies más amenazadas en el planeta.
Por: Daniela Quintero Díaz / @DanielaQuinterd
Fotos:... Ver post completo.
“Uno de los últimos refugios de tiburones está en Colombia”
Después de explorar 371 arrecifes de coral en 58 países y revisar más de 15.000 horas de grabación, científicos de todo el mundo publicaron los resultados de un estudio sin precedentes sobre la población global de tiburones de arrecife. Encontraron que en Colombia se encuentra uno de los reservorios... Ver post completo.
La ballena franca del Atlántico Norte está a un paso de la extinción
La actualización de la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) evidenció una disminución dramática de especies como la ballena franca, que pasó a estar en “peligro crítico”. Según la evaluación, se estima que menos de 250 individuos maduros estaban... Ver post completo.
Los “pulmones” marinos que esconde La Guajira
Las praderas marinas son ecosistemas que ocupan menos del 0,1 % del fondo del océano, pero al año pueden capturar hasta 83 millones de toneladas métricas de carbono en el mundo. En Colombia hay 661,3 km2, el 81 % de ellas en La Guajira. Así es como ayudan a mitigar el calentamiento global.
Por:... Ver post completo.