Seguramente muchos bogotanos, lo primero que imaginan cuando piensan en el río Bogotá es la imagen de un afluente muerto, olvidado, de aguas contaminadas y nauseabundas. Sin embargo, el padre del ambientalismo en Colombia, Julio Carrizosa Umaña, en el libro 'Río Bogotá' (1985) expande el imaginario... Ver post completo.
El Río
Archivo junio 2017
Oiga, mire aves (o cómo en Cali mirar pájaros ya no es para unos pocos)
En esta segunda entrega de Turismo del Agua y ecoturismo, las aves y aguas cristalinas del Valle se convierten en los protagonistas de ‘Oiga, mire aves’, una iniciativa ciudadana para conocer la biodiversidad de la que tanto nos hablaron en el colegio.
Por: María Paula Rubiano
Periodista... Ver post completo.
Así hicieron las 100 paletas de agua contaminada que dan la vuelta al mundo [GALERÍA]
Detrás de las paletas hechas con agua contaminada de 100 lugares de Taiwán hay tres estudiantes de diseño de la Universidad Nacional de Artes de ese país que quieren crear consciencia ambiental. Así hicieron el proyecto que ya se volvió viral.
Fotos: Polluted Water Popsicles... Ver post completo.
Las tres versiones del Chocó que no tiene mar
Turismo del Agua (Parte 1)
Con un plan que recorre la ciénaga de Jotaudó, una selva casi virgen a 45 minutos de Quibdó, Mambe Travel busca que el visitante conozca el Atrato más profundo y secreto, y comparta con sus habitantes.
Por: María Paula Rubiano
Periodista Blog El Río y... Ver post completo.
Barbacoas: la ciénaga que se rehúsa a morir
A pesar de que alguna vez Barbacoas fue la ciénaga de “subienda perpetua”, ahora sufre una gran degradación. Hoy va a ser declarada área protegida. Así, las autoridades esperan recuperar parte de su riqueza.
Por: María Paula Rubiano
Periodista Blog El Río y El Espectador
Fotografías:... Ver post completo.
[GALERÍA] Un recorrido por los relatos, rincones y rostros del río Magdalena
“El triángulo de Oro del río Magdalena” es una exposición documental, fotográfica y musical organizada por el Parque Cultural del Caribe, que retrata la cultura viva y la relación con el 'gran río' de los pueblos de Suan (Atlántico), Cerro de San Antonio y Bomba (Magdalena) y Calamar... Ver post completo.
¿Cómo sembrar café y al mismo tiempo evitar que el agua se acabe?
La Federación de Cafeteros invirtió 35 millones de euros para que 11.000 familias que dependen del café entiendan que su supervivencia es inviable si no cuidan el agua que las abastece.
Por: María Paula Rubiano
Periodista Blog El Río y El Espectador
En 2012, científicos ingleses... Ver post completo.
[GALERÍA] Cumaral, el pueblo que le dijo No al petróleo
El pasado 4 de junio, Cumaral, un pueblo a 20 minutos de Villavicencio, se convirtió en el segundo municipio del país en decirle No a la exploración y explotación petrolera, con un apoyo del 97% de los habitantes. Así difundieron la iniciativa sus promotores.
Por: María Paula Rubiano
Periodista... Ver post completo.