La llegada de la modernidad a Colombia fue retratada por los intelectuales acaudalados de la época, en un intento por resaltar los avances tecnológicos y documentar las modificaciones en el paisaje urbano y rural de las regiones.
.
Sabana del Río Bogotá - Gumercindo Cuellar Jiménez (1929) / Biblioteca... Ver post completo.
El Río
Archivo febrero 2016
La pelea de Subachoque por frenar el carbón
Hay tres títulos mineros ubicados en páramo
Desde hace siete años, una comunidad sostiene una batalla jurídica para cerrar una mina de carbón que, según dicen, explota en un páramo y afecta varios nacederos de agua.
Por: KAREN TATIANA PARDO
Periodista El Espectador y blog El Río
Twitter:... Ver post completo.
Los aterradores paisajes de una posible sequía mundial en el futuro
TAJ MAHAL (India) - Joel Krebs
Por: César Andrés Rodríguez
Periodista Blog El Río
Los fenómenos climáticos actuales han desencadenado desastrosas consecuencias en ríos, lagunas, ciénagas, océanos y humedales de todo el mundo, evaporando sus aguas y reduciendo sus caudales hasta un punto de... Ver post completo.
Así se vive la sequía en uno de los departamentos más productivos de Colombia
Un recorrido por los municipios de Tuta y Duitama, en Boyacá
Escasez de agua, muerte de animales, pastos secos y pérdidas económicas: ese es el panorama con el que viven en Boyacá cientos de campesinos que hoy le exigen al Gobierno medidas para enfrentar el fenómeno de El Niño.
Por: Tatiana Pardo... Ver post completo.
En defensa de 1.395 hectáreas de espacio público
Columna de Alberto Galán, director de Fondo Patrimonio Natural
Las semillas del legado de Thomas van der Hammen empiezan a dar frutos en los potreros de la reserva que lleva su nombre en Bogotá. / Gustavo Torrijos - El Espectador
El Alcalde Peñalosa es vehemente defendiendo los andenes, pero intransigente... Ver post completo.
Diez páramos amenazados por minería y ganadería en Colombia
"Páramos y Constitución ecológica" es la columna del director de Dejusticia, César Rodríguez, sobre la trascendencia que tiene el anuncio que hizo la Corte de prohibir la minería en las principales fábricas de agua que tenemos en el país.
Páramo de Las Hermosas (Tolima - Valle del Cauca)... Ver post completo.
[Galería] 15 Asombrosas obras surrealistas que exploran nuestra relación con los ríos
"City Is Landing" - Jacek Yerka, (2011)
Por: César Andrés Rodríguez
Periodista Blog El Río
El manifiesto clásico del movimiento surrealista estuvo fundamentado, desde sus orígenes, en indagar en lo más profundo del ser humano para comprender al hombre en su totalidad y a su entorno. Las profundas... Ver post completo.
Las cuentas pendientes del Gobierno con el páramo de Santurbán
La Corte Constitucional prohibió la minería en páramos
El páramo de Santurbán fue delimitado en 2014, mediante la Resolución 2090 de ese año./ Foto: El Espectador
El 19 de diciembre se cumplió un año de la delimitación del Páramo de Santurbán, tiempo en el que sólo se han beneficiado cerca... Ver post completo.
Ambientalistas cuestionan ideas de Peñalosa para Bogotá
¿Cuál es el modelo de desarrollo que más le conviene a la capital? ¿Cómo equilibrar lo urbanístico con lo ambiental? El blog El Río habló con varios expertos e investigadores para conocer sus preocupaciones frente al tema. El Secretario de Ambiente habló en representación de la Alcaldía.
En... Ver post completo.
Estos son los ganadores del concurso fotográfico #HumedalesVitales
Ciénagas, lagunas, sabanas, bosques inundados, pantanos, morichales, manglares y madreviejas son algunos de los nombres con los que solemos referirnos a los humedales, un ecosistema que ocupa el 26% del territorio nacional, es decir más de 30 millones de hectáreas, según el informe "Colombia Anfibia"... Ver post completo.