Cerca de 40 atentados a oleoductos se han registrado en lo corrido del año
Pese al derrame de crudo en el río Caunapí, ocurrido el 8 de junio, los habitantes siguen utilizando sus aguas para uso diario./ Fotos: Confidencial Colombia
El último ataque guerrillero ha manchado de petróleo más de 80... Ver post completo.
El Río
Archivo junio 2015
Una alternativa para no morir de sed en La Guajira
Un recorrido por los corregimientos de Porshina, Tawaira y Siapana
Para llevar agua a las rancherías más afectadas, la organización internacional Oxfam está desarrollando un proyecto que funciona a través de energías eólica y solar. Más de 30 mil personas se han beneficiado.
Por: Karen Tatiana... Ver post completo.
Los Bosques como pulmones de nuestro desarrollo ambiental
Homenaje a nuestra hidrografía en el mes mundial del medio ambiente
¡Celebremos nuestros humedales en el mes mundial del medio ambiente!
¿En qué condiciones celebramos el Mes Mundial del Medio Ambiente?
Por: César Andrés Rodríguez G.
Periodista @BlogElRío
El Río presenta en el mes de Junio una serie de infografías en las que se retratan, a partir de diferentes fuentes e instituciones oficiales, la actualidad en temas ambientales en Colombia. ¿Cuál es el estado de nuestros ecosistemas? ¿Qué... Ver post completo.
¡Comparte tu conocimiento con nosotros y permítenos difundirlo!
En El Río reconocemos que el conocimiento y los saberes de la comunidad traspasan las barreras de las fuentes oficiales y nos permiten abordar las problemáticas de nuestros ecosistemas con un mayor grado de sensibilidad. También, queremos conocer los diferentes puntos de vista e imaginarios que tienen... Ver post completo.
Caño Bugre: «Lo que un día fue y ya no es»
Durante la primera mitad del siglo XX el Caño Bugre tuvo una actividad comercial intensa./ Foto de 1950, aprox. Gustavo Abad Hoyos
Por: Karen Tatiana Pardo @TatianaPardo02
Periodista @BlogElRío
Cuando el papá de Adán Caballero era joven solía sembrar yuca, plátano, maíz y ñame a orillas... Ver post completo.
Parque Fluvial Río Pasto podría tardar 40 años en ser construido
El río Pasto, principal recurso natural de la capital nariñense, está próximo a someterse a una gran cirugía ambiental, urbanística y paisajística que busca devolverle su importancia y convertirlo en el eje integrador de la ciudad.
Por: Karen Tatiana Pardo Ibarra @TatianaPardo02
Periodista... Ver post completo.
Los ecosistemas acuáticos también sufren los desmanes de la guerra
Por: Karen Tatiana Pardo @TatianaPardo02
Decenas de campesinos y pescadores se verán afectados tras el derrame de 200.000 galones de combustible en Putumayo que amenazan la flora y fauna de fuentes hídricas de la región.
Ante el hecho ocurrido en la madrugada del lunes, el ministro del Medio Ambiente,... Ver post completo.