Ponerse una cita para ir a visitar quebradas, parques, lagunas y ríos se ha convertido en un mecanismo para promover la cultura del cuidado del medio ambiente. La idea ha cogido tanta fuerza que semanal o mensualmente las personas se reúnen para conocer la fauna y flora de determinado lugar, para realizar... Ver post completo.
El Río
Archivo abril 2015
El parque que tiene colapsada la movilidad en Medellín
La Alcaldía local se comprometió a convertir las márgenes del río Medellín en un megaparque de más de 300 hectáreas. Algunos expertos creen que es un proyecto apresurado.
Por: Tatiana Pardo
Periodista 'Blog El Río'
Medellín anda congestionada. Desde el 9 abril, cuando comenzó la construcción... Ver post completo.
Una travesía para evaluar si el río Bogotá sigue igual de contaminado
La ‘Fundación Al Verde Vivo’, en alianza con la Corporación Autónoma Regional (CAR), volvió a realizar una expedición por el río Bogotá para conocer el estado de contaminación en el que se encuentra la vertiente.
La navegación se llevó a cabo en botes inflables que recorrieron siete... Ver post completo.
‘Infraestructuras verdes’: la apuesta de Latinoamérica para combatir el cambio climático
La población afectada por desastres naturales no ha parado de incrementar a causa de los procesos de urbanización a nivel global. Emplear estrategias para mitigar los riesgos del cambio climático hacen parte de los principales retos de este siglo.
Por: Tatiana Pardo
Periodista 'Blog El Río'
En ese... Ver post completo.
Bilbao: de la ciudad industrial a la ciudad postindustrial
¿Cómo han hecho Barranquilla, Bilbao y Montería para convertirse en referentes de ciudades amigables con el medio ambiente? ¿Cómo han recuperado e incluido a sus ríos en los planes de desarrollo? Esas fueron dos de las preguntas con la que se dio inició a la primera sesión del RiverCity Forum:... Ver post completo.
El Río Sinú se convertiría en motor de desarrollo para Montería
El alcalde de Montería, Carlos Eduardo Correa, está decidido en convertir a su ciudad en una gran 'agrópolis' que le devuelva la importancia al río Sinú. Un esfuerzo por hacer del afluente un corredor de inclusión social, articulador del territorio, y eje de desarrollo turístico y recuperación... Ver post completo.
Científicos arremeten contra la idea del Magdalena navegable
Mientras Cormagdalena dice que el proyecto será un éxito, expertos en el comportamiento del gran río de Colombia aseguran que el Gobierno improvisó al “firmar contratos sin sustento técnico”. Algunos incluso predicen que la alta carga de sedimentación del afluente hará que la “autopista... Ver post completo.
Cuatro discusiones imperdibles del RiverCity Forum, en Montería
La ciudad de Montería se convierte en la anfitriona del ‘Primer Foro Mundial de Ciudades con Río’ que iniciará este miércoles 16 de abril y terminará el sábado. Tres días en los que expertos, alcaldes, organismos internacionales y empresas hablarán sobre la importancia del cuidado del recurso... Ver post completo.
Songkran: «guerra de agua» en las calles de Tailandia
Las calles de Tailandia se convierten, literalmente, en un campo de "guerra de agua" durante tres días en los que se celebra el inicio del nuevo año solar y el nacimiento de Sidarta Gautama, la figura religiosa más importante del país.
En numerosas religiones y creencias el agua es considerada... Ver post completo.
¡Abrimos convocatoria!: «Memorias de nuestros viajes al río»
Durante siglos la humanidad se ha apropiado de los ríos como espacios de entretenimiento. En Colombia el tradicional encuentro familiar a sus orillas se conoce como “paseo de olla”. En él las abuelas comandan la jornada y coordinan el menú, mientras los papás y los tíos determinan el lugar... Ver post completo.