El río que recorre el valle de Aburrá, y acompaña libre de malos olores la vía principal del metro de Medellín, estará a la altura de los afluentes descontaminados en las principales urbes del mundo.
Foto y redacción: @NataliaGónima
El Valle de Aburrá, una de las subregiones más poblada... Ver post completo.
El Río
Archivo septiembre 2014
«Manare, la sed del llano» premio a Mejor Película Colombiana – Festiver 2014-
El principal Festival de Cine ambiental en el país le otorgó a la productora -Endémica Studios- el premio a Mejor Película Colombiana con "Manare, la sed del llano", dirigida por Carlos Rincón y Alejandro Calderón.
"por la belleza conseguida en el tratamiento visual de una región colombiana,... Ver post completo.
Protejamos los Cerros Orientales de Bogotá
Fotos: @Natalia Gónima
Para escapar del caos y el ruido de la capital colombiana no hay como trepar en la mañana los Cerros Orientales de la capital y contemplar el paisaje y el aire puro que desde ahí se respira.
Los cerros, al oriente de la ciudad, fueron declarados reserva natural protectora... Ver post completo.
Gobierno Nacional destinará recursos para salvar cuenca hidrográfica del río Bogotá
En el Gobierno de Santos se invertirán $122.000 millones en 16 proyectos para promover la descontaminación de 10 cuencas hidrográficas priorizadas en el país, entre ellas la cuenca hidrográfica del río Bogotá.
Km 4 via Zipaquirá/ foto: Arturo Aparicio
Según el Ministro de Vivienda, Ciudad... Ver post completo.
Entrevista con la magistrada Nelly Yolanda Villamizar sobre el fallo que ordena salvar el río Bogotá
"Espero que el Procurador General de la Nación nombre un buen procurador delegado para la vigilancia del cumplimiento del fallo. Un procurador que se le meta al tema.. qué haga inspecciones judiciales qué no se confíe en lo que le está diciendo un comité!"
Tribunal Administrativo de Cundinamarca/ Foto:... Ver post completo.
«Hay que ponerse de acuerdo sobre cómo manejar el agua para apoyar la sostenibilidad del territorio”
Dr. Ernesto Guhl Nannetti, Dir. Quinaxi. Entrevista con Natalia Gónima (versión #2)
Uno de los retos principales que afronta el desarrollo de la ciudad de Bogotá y la región que la circunda, es disponer de agua suficiente con la calidad adecuada.
río Bogotá altura Cota/Foto:Natalia Gónima
Por... Ver post completo.
Decisiones históricas sobre el río Bogotá y sus afluentes
Los ríos San Agustín y San Francisco, además de ser límites del poblado colonial de Santafé, fueron las primeras fuentes de abastecimiento de agua de los habitantes de Bogotá. Hoy en día su cauces sirven de alcantarilla de todo tipo.
Conozca las decisiones más importantes alrededor de la contaminación... Ver post completo.
Lo que trae el agua de los sifones de Bogotá y sus alrededores
Además de lo que se va al bajar la cisterna ¿qué otras cosas de su casa terminan en el río al irse por los sifónes de su casa?
Por: @Natalia Gónima*
En la visita hecha a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Salitre, la única PTAR en Bogotá, fuertemente criticada por su ineficiencia,... Ver post completo.
El Embalse del Muña, la eterna pesadilla de Sibaté
En la resolución 506 de 2005 la CAR decreta el cierre del Embalse del muña si en 18 meses las empresas EMGESA, EEB y EAB no descontaminaban las aguas del embalse.
Por: Natalia Gónima*
Aunque el paisaje es bello, el fuerte hedor y los mosquitos dificultan su disfrute.
La cuenca tiene un total de... Ver post completo.
Conozca cómo reciclar en Bogotá
Ecolecta es uno de los programas de la Secretaría Distrital de Ambiente (SDA) que promueve la evolución ambiental empresarial en Bogotá.
Bogotá es la ciudad que más residuos produce con 2,3 millones. De esta cifra solo se reintegran 92.826 toneladas, el 3,9 por ciento, mientras que Medellín recicla... Ver post completo.