Según el Código Nacional de Tránsito Terrestre, artículo 30, al salir de viaje por las carreteras del país debe cumplir con algunos requisitos mínimos en su equipo de carreteras que garanticen su seguridad y el cubrimiento de cualquier imprevisto. Por ello, antes de salir de casa no olvide tener:
-... Ver post completo.
Derecho para todos
Archivo diciembre 2016
¿Qué fue lo más relevante en materia jurídica en el 2016?
Aunque el año no ha terminado y parecen estar por salir nuevas leyes, Colombia tuvo un año activo en cuanto a la incorporación de nuevas leyes y normas relevantes al ordenamiento jurídico, dentro de las más importantes está el Acto legislativo 1 de 2016 que define las condiciones para implementar... Ver post completo.
Aun en cumplimiento de mandatos legales, autoridades deben cumplir con la obligación de seguridad
Así lo indicó el Consejo de Estado en sentencia que declaró responsable al Estado colombiano por el hurto de 155 cabezas de ganado y una camioneta en un municipio que hacían parte de la zona de distención para el año 2001.
La Sección indicó que es responsable el Estado, pues de haberse cumplido... Ver post completo.
Consejo de Estado revoca sentencia que declaraba la nulidad de algunos artículos del Reglamento de Convivencia Ciudadana para el Departamento de Boyacá
Por considerar que el actor se limitó a hacer una afirmación de manera general, carente del sustento argumentativo requerido para tener la aptitud suficiente de estructurar unos cargos de ilegalidad que sean susceptibles de ser examinados por el juez, el Consejo de Estado revocó una sentencia que... Ver post completo.
Admitida demanda sobre el plebiscito por la paz
La sección quinta del Consejo de Estado profirió un auto admitiendo la demanda formulada por un grupo de ciudadanos en contra del acto por medio del cual se declaró el resultado del plebiscito “Para la Refrendación del Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de... Ver post completo.
Las consultas populares deben ser neutras e informativas para los ciudadanos
Así lo indicó el Consejo de Estado frente al estudio de una iniciativa ciudadana que se presentó en el municipio de Cajamarca y en la cual se le pretendía preguntar a los ciudadanos si estaban de acuerdo o no con los proyectos de minería en el municipio de la siguiente forma:
“¿Está usted... Ver post completo.
Todos los canales regionales de Colombia deben hacer parte de la parrilla de los prestadores de servicios de televisión
La Corte Constitucional se pronunció respecto a la acción de tutela instaurada por una ciudadana raizal residente en la ciudad de Bogotá que solicita se respete su derecho fundamental a la información y a la comunicación, vulnerado al no poder acceder desde la capital del país al canal “TeleIslas”... Ver post completo.
No reconocer el derecho a la indexación pensional constituye una afectación al mínimo vital
Así lo determinó la Corte Constitucional al estudiar una tutela en la cual el accionante indicaba que no reconocérsele su derecho a la indexación y el pago oportuno de sus mesadas pensionales bajo el argumento de que su pensión se causó antes de la Constitución de 1991 y la Ley 100 de... Ver post completo.
Personas condenadas a pena privativa de la libertad pueden acceder a licencias para el uso del espectro
La Corte Constitucional declaró inexequible el numeral 4 del artículo 14 de la Ley 1341 de 2009 que inhabilitaba a las personas condenadas a penas privativas de la libertad excepto a aquellas condenadas por delitos culposos o políticos, para acceder a los permisos y licencias para hacer uso del... Ver post completo.
El Estado debe propender por la seguridad de la comunidad
El Consejo de Estado se pronunció respecto a la responsabilidad del Estado por la pérdida de goce fisiológico y laboral de un menor de edad en la ciudad de Popayán debido a un tubo de cemento dejado por el acueducto en un parque, cerca de una cancha de fútbol donde se encontraba el menor jugando.
La... Ver post completo.