“Solemos olvidar las miserias de otras épocas, en parte porque la literatura, la poesía y las leyendas celebran a aquellos que vivieron bien y olvidan a quienes se ahogaron en el silencio de la pobreza” (Irene Vallejo, "El infinito en un junco")
Hay un cuento de Clarice Lispector que me encanta:... Ver post completo.
Cura de reposo
Archivo septiembre 2023
MJ Duzán y Matador: Dos fenómenos de audiencias
“En Colombia hay libertad de palabra: hablada y escrita, tanto que puede decirse todo, menos la verdad”: Germán Arciniegas (periodista colombiano, 1900-1999)
¿A quién le creen hoy los colombianos a la hora de informarse?
La credibilidad es el principal capital con que cuenta cualquier empresa... Ver post completo.
¿Cuántas ratas por habitante hay en Bogotá?
“… ratas, miles, millones de ratas, como una guerrilla subterránea y clandestina, alimentándose de nuestras heces y desechos, recorriendo nuestros kilómetros de cloacas, mordiendo nuestro cableado y cañerías corroídas por el óxido. Ratas gordas y grises con largas colas como látigos siempre... Ver post completo.
La culpa fue del primer beso
“Hay besos problemáticos (…) hay besos que engendran la tragedia”, escribió la poetisa Gabriela Mistral, como si se anticipase cien años al drama de Luis Rubiales.
El mundo se le puso patas arriba al (ahora ex) presidente de la Real Federación Española de Fútbol por el beso abusivo a... Ver post completo.
¿Dónde está el cuerpo de Faustino López?
“Nadie podrá llevar por encima de su corazón a nadie, ni hacerle mal en su persona, aunque piense y diga diferente” (Traducción del artículo 12 de la Constitución Política de Colombia, en lengua wayuunaiki)
Paramilitares encapuchados lo sacaron de su casa en Puerto Boyacá, metido dentro de... Ver post completo.