Parte I
Aunque todo el mundo se beneficia de la ciencia cada día y cada minuto, muchos niegan su importancia y se encasillan en creencias arbitrarias, que de alguna manera complacen sus deseos. Es como si una ola anticientífica se hubiera levantado. Las siguientes proclamas, que se oyen a diario,... Ver post completo.
Catrecillo
Archivo marzo 2015
Las parejas que se quieren
Los que se han puesto a estudiar las relaciones de pareja que duran más de cuatro años (parece que estamos diseñados para estar enamorados cuatro años y después de ahí aburrirnos) están de acuerdo en afirmar que las condiciones que se presentan a continuación se cumplen. Las buenas parejas... Ver post completo.
La insondable sabiduría de Pí
Un hermoso y profundo artículo sobre el número Pí, cuyo día se celebra hoy, por Antonio Vélez.
Advertencia: En este ensayo aparecen conceptos, fórmulas y símbolos matemáticos que pueden desanimar al lector no especializado. Sin embargo, no es necesario entenderlos para comprender las ideas... Ver post completo.
Teresa de Jesús y el concepto de santidad
El 28 de marzo, hace 500 años, nació en Ávila Teresa de Cepeda y Ahumada, más conocida como santa Teresa de Jesús o simplemente Teresa de Ávila. Ya desde niña mostraba una personalidad con características de santa. Así escribió:
Hacía (yo) limosna como podía, y podía poco. Procuraba... Ver post completo.
Aproximaciones a la realidad
El método científico es hasta ahora la mejor forma que tenemos de conocer la realidad. Implica aguda observación, utilización de instrumentos, originalidad de pensamiento, capacidad de ir contra lo establecido, acumulación de evidencias y capacidad de síntesis. Hay que empezar por enamorarse... Ver post completo.