Compuestos básicos de la química orgánica, los hidrocarburos están formados por dos átomos abundantes en la naturaleza: carbono e hidrógeno.
Su explotación representa un impulso fundamental para el desarrollo económico de nuestras sociedades. La extracción de combustibles fósiles como el petróleo... Ver post completo.
300 GOTAS
Archivo junio 2016
¿Por qué flotan los cubos de hielo?
Tal vez por su abundancia y fragilidad el agua pareciera una sustancia común, sin embargo se trata de una absoluta rareza que no se comporta como la mayoría de las sustancias, gozando de particularidades físicas y químicas que la hacen bastante singular.
Al congelarse el agua se vuelve menos densa,... Ver post completo.
Hoy disponemos de la misma cantidad de agua de la que disfrutaban los dinosaurios
El nuestro es el único de los planetas del sistema en el que apreciamos continuamente la presencia de corrientes líquidas fluyendo sobre su superficie. De hecho más de dos terceras partes de la Tierra se encuentran paradójicamente cubiertas por agua, por lo que tal vez al planeta le convendría cambiarle... Ver post completo.
Principios de hidrodinámica
El diccionario explica a la hidrodinámica como una parte de la dinámica de fluidos que estudia el movimiento de los líquidos con relación a las causas que lo originan.
Los fluidos son líquidos incomprensibles, o sea que su densidad no se modifica por efectos de la presión, contrario como sucede... Ver post completo.
La cosmovisión maya inculcaba el amor místico por el agua
De los mayas destacamos esa devoción mística que sentían por el agua. Su cosmovisión los obligaba a mantener estrechos vínculos con la madre naturaleza, y de allí que esta cultura sea reconocida como guardiana y protectora ejemplar del recurso vital.
Descifraban los signos de las corrientes, interpretaban... Ver post completo.
El agua es también un transmisor ideal de enfermedades
Al europeo le llevó siglos relacionar la proliferación de pestes y plagas con el trato descuidado y malsano que venían dándole al agua. Y mientras Londres hedía al vaho pestilente de las cloacas expuestas que cruzaban sus calles, al otro lado del océano, en las llamadas culturas sin civismo, los... Ver post completo.
Cultivos hidropónicos: plantas flotantes echando raíces a la deriva del agua
Mediante el uso de las chinampas, los toltecas ocuparon con cultivos acuáticos casi el 100% del lago de Texcoco. Y fue así como posteriormente los aztecas pondrían en marcha uno de los más avanzados y efectivos sistemas de agricultura hidropónica de todos los tiempos. A través de balsas de caña... Ver post completo.
La no tan descabellada idea de cubrir los glaciares con una manta
En un intento por frenar el deshielo, las montañas alpinas se ven año tras año cubiertas por gigantescos retazos de lona. Hace diez años los suizos se alertaron de que sus picos y cerros habían sido considerados como “puntos calientes”, es decir, zonas en las que la temperatura aumenta dos veces... Ver post completo.