Los comensales acataron la nueva e instaurada costumbre de pedir agua embotellada. Atrás quedaron los hábitos de conformarnos con el agua del grifo, y en este caso el desprestigio del agua de llave no podía competir con la larga lista de las distintas ofertas de marcas que ofrecía el menú del restaurante.
Una... Ver post completo.
300 GOTAS
Archivo mayo 2016
En el Amazonas se encontró un nuevo río que hierve
Hace varios años que dejó de ser común para el humano toparse con un río insospechado. El rastreo que hemos hecho del planeta nos permite casi asegurar que conocemos la Tierra palmo a palmo; sin embargo persisten resquicios inexplorados sobre los que apenas hemos echado una mirada.
En un mundo plenamente... Ver post completo.
El Lago Chad se seca a la vista de todos
Lo que se cree fue un mar que hace 6.000 años abarcaba una superficie de 400.000 kilómetros cuadrados, es hoy un reducto que no alcanza siquiera los 800 kilómetros cuadrados. Hace quince años tenía el doble de su tamaño actual; y es que lo dramático es eso: que el 90% de la disminución de estas... Ver post completo.
El agua tiene su propia voz
En cada artículo queremos expresar nuestra intención más honesta: la de convertirnos en la voz del agua. Queremos que en cada palabra germine una gota, que el nombre con el que bautizamos pueda traducirse en goteras, que nuestras denuncias puedan mojar, que las historias y relatos a los que dedicamos... Ver post completo.
El oficio más arriesgado
Es, ha sido y seguirá siendo uno de los oficios más peligrosos de todos los tiempos. No cualquiera se le mide a la temeraria empresa de adentrarse en el mar para surcar aguas desconocidas, hasta perderse en ese espacio donde ya no se contempla la tierra pero en donde en cambio sobra, y en abundancia,... Ver post completo.
Aguas grises
Las aguas grises son aquellas que fueron empleadas para usos domésticos. Con la que lavamos prendas, limpiamos utensilios, aseamos nuestros hogares. El sobrante de baños, lavabo, regadera, lavadora, esa agua de aspecto grisáceo y turbio que no alcanza a ser blanca, es decir, pura y cristalina, pero... Ver post completo.
Un lago cubierto por pelotas de sombra
Millares de pelotitas de color negro recubren las acuosas superficies del embalse más grande de la ciudad de Los Angeles. Desde lo alto se aprecia como si un manto azabache se hubiera posado sobre las aguas, pero a medida que nos acercamos empezamos a vislumbrar los puntos, el velo que se pixela en... Ver post completo.
Que el agua nos una
Nos dividimos las aguas: hace más de tres siglos que el pueblo jordano se comprometió a compartirlas hasta que un asentamiento israelí se adueñó de las fuentes; en África hay vecinos disputándose por tratar de acceder a los pocos pozos para el suministro más básico; en las cortes internacionales... Ver post completo.
Estrés hídrico
El término es relativamente nuevo. Se habla de estrés hídrico cuando la demanda de agua supera a la cantidad disponible; y hablamos, nada menos, de una situación que cotidianamente se repite en la vida de miles de millones de personas que no cuentan con los medios para acceder al agua potable.
Este... Ver post completo.