El castigo para quien contamine el agua podría ser la pena capital. Así lo dispuso un proyecto de ley que se adelanta en Malasia, pretendiendo juzgar con la máxima pena a quien se atreva a atentar contra los recursos ambientales e incurra en crímenes ecológicos.
Contaminar el agua es un acto de... Ver post completo.
300 GOTAS
Archivo febrero 2016
Se nos están secando lagos y ríos
El ejército colombiano desplegó una brigada en territorios caucanos con el propósito de desmantelar las empresas mineras que operaban de manera ilegal. Adentrándose en regiones boscosas, atravesando cañones y montañas, los militares comenzaron a extrañarse por la ausencia del desaparecido Río... Ver post completo.
Acuariofilia: peceras y acuarios
Diferente de la acuriología, que se entiende como una derivación de la acuafilia llevada al campo científico, más allá de los acuarios.
Generalmente de vidrio, o de un material transparente, las peceras recrean ecosistemas acuáticos de agua dulce o marina. Bajo condiciones controladas, los acuarios... Ver post completo.
El ingenioso joven africano que acabó con la hambruna de Malawi
En 2.001 cesaron las lluvias y se secaron los cultivos. Malawi sufrió una hambruna en la que a diario morían personas por falta de alimentos. Único varón entre siete hermanas, con apenas 14 años, y en condiciones extremas de pobreza, William Kamkwamba dejó de asistir a la escuela, pero nunca desistió... Ver post completo.
El acueducto fue la obra milenaria de un imperio llamado Romano
Para abastecer a todo un imperio, los romanos ingeniaron el más portentoso y avanzado sistema de acueductos de la época, y tan superior fue su diseño, que después de 2.000 años aún se conservan estas estructuras de piedra y en muchas regiones todavía se emplean con la misma finalidad: transportar... Ver post completo.
Es que no se trata de inundaciones, se trata de humedales
La convención relativa a la preservación de humedales, el Convenio de Ramsar, tiene como principal objetivo “la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales y gracias a la cooperación internacional, como contribución al logro de un desarrollo... Ver post completo.
Agua revitalizada, entre la ciencia y la superstición
Persiste la fantasía de encontrar una fuente de agua capaz de rejuvenecernos. De ciertas grietas manan aguas prístinas con increíbles poderes curativos, y la pureza de algunos manantiales alcanza propiedades definitivamente beneficiosas para el ser humano; sin embargo aún no se encuentran esos sitios... Ver post completo.
El Fenómeno del Niño tiene los años de un viejo
El Niño no es tan niño: va y viene desde hace más de 40.000 años azotando las riberas costeñas con tifones y tormentas, o arrasando cultivos y animales en las llanuras con sus inclementes sequías; el caprichoso y vehemente clima se comporta según sus antojos, siendo protagonista del decaimiento... Ver post completo.