Una de las problemáticas que más afecta a los animales en las ciudades es el incremento de las poblaciones de gatos y perros en condición de calle. Es una realidad innegable, un fenómeno casi incontrolable, que suele estar acompañado por dos aspectos que es necesario destacar. En... Ver post completo.
VIDA PERRA
Pirotecnia y vacaciones. Pruebas de tenencia responsable.
Pirotecnia Esta época del año que comienza con el mes de diciembre trae aparejados dos comportamientos humanos que suelen afectar seriamente a los perros. Uno de estos es el amplio uso de pirotecnia y el otro, asociado al período de vacaciones familiares, es el abandono de mascotas a su suerte por... Ver post completo.
Formar los cachorros: La propuesta de Ian Durban
El pasado 13 de noviembre, el Dr Ian Durban, doctor en veterinaria de la Universidad de Londres y especialista en comportamiento de la Universidad de Berkeley, ofreció una conferencia en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires.
En su presentación hizo especial... Ver post completo.
Elegir el paseo
Un perro requiere de actividades diarias que le propongan retos y le despierten su interés por el mundo. Asi mejorará sus capacidades cognitivas y también sus habilidades sociales. Una de ellas es el paseo diario. Como el ser humano en las urbes decidió convivir con perros, esto supone que... Ver post completo.
Buen ciudadano canino
Buen ciudadano canino La prueba que evalúa y certifica a los perros en situaciones simuladas de la vida cotidiana se denomina Canine Good Citizen CGC o Buen Ciudadano Canino BCC, según se prefiera. La valoración de comportamiento de los aspirantes a esta clase de certificación sucede en una entorno... Ver post completo.
El perro y su desarrollo III
Los períodos que describiremos a continuación son: Período de socialización y el Período juvenil. Tal como lo hemos referido anteriormente, la división en etapas fue realizada originalmente en el trabajo de Scott y Fuller, y luego analizada en mayor detalle en el libro del Dr Miklósi... Ver post completo.
El perro y su desarrollo II
La división en períodos, está basada originalmente en el trabajo de Scott y Fuller, analizado en el libro del Dr Miklósi Dog Behavior, Evolution and Cognition. De esta división se derivan algunas explicaciones posibles basadas en el ambiente de desarrollo, - ecólogico y social – de los lobos.... Ver post completo.
El perro y su desarrollo
El perro y su desarrollo El Dr. Ádám Miklósi, en su libro Dog Behavior, Evolution and Cognition, dedica un interesante capítulo al desarrollo del comportamiento. Sostiene que la crianza y el adiestramiento no hubiesen sido posibles si los pastores y los cazadores no hubieran adquirido cierto grado... Ver post completo.
Educación y/o adiestramiento
Educación y/o adiestramiento Las dos cosas simultáneamente. Educar a un perro supone transmitirle un conjunto de enseñanzas relacionadas con lo que socialmente se acepta como buen comportamiento. Las buenas maneras, los buenos modales, las expresiones amables y respetuosas para con los otros,... Ver post completo.
Callejero*
Pasados muchos muchos años, en otra tierra, bajo otro cielo, un perro apareció en mi puerta. Tenía hambre y sed. Le dimos agua y comida, y lo echamos. Volvió pocas horas despúes y nos miró. Entonces le dijimos: “Entra, has encontrado tu casa”. No fue él único. Otros dos, cada uno por su lado,... Ver post completo.