La semiótica electoral es dinámica, de ahí la importancia del marketing en las campañas. El padre del growth hacking político en redes sociales es Obama, venció paradigmas que pensamos inmóviles en política, como debates en televisión o en plaza pública, su medio hegemónico fue el internet,... Ver post completo.
Utopeando │@soyjuanctorres
El alzhéimer electoral del colombiano
Como sociedad, nos aquejan gigantescas problemáticas asociadas a la precariedad del desarrollo social, al aumento de la brecha de desigualdad y al desmejoramiento de la calidad y esperanza de vida, como consecuencia, mayoritariamente, de la forma como se ha encriptado y despliega el fenómeno... Ver post completo.
Carnaval de Covid
La resiliencia epidemiológica conquistada hasta ahora en Barranquilla, los indicadores de seroprevalencia, el mejoramiento de la capacidad de respuesta del sistema de salud, los avances en población vacunada y la disponibilidad de trescientas camas, no alcanzan para abrirle las puertas aún al... Ver post completo.
Una Naranja en el Congreso
El oligopolio de los medios de comunicación en Colombia y la cooptación de la opinión por las instituciones de poder, propiciaron el surgimiento exponencial de nuevas expresiones de control social y político, mayoritariamente a través de medios digitales, es de caracterizar el auge de masivos portales... Ver post completo.
Del ocaso de Duque y la traición del uribismo
Cuando ya no les es útil, y apelando a la misma narrativa que los caracteriza, los alfiles del Centro Democrático, inician su desmarcada del gobierno de Iván Duque, justo en la víspera de su ocaso. La retórica es cantada: eligen, exprimen el presupuesto, y ante el descalabro, “abandonan el barco”... Ver post completo.
SOS COLOMBIA
Las calles son auténticos campos de guerra y no es Siria; los perdigones policiacos reprimen brutalmente a civiles que protestan desarmados y no es Venezuela; el gobierno y la cúpula militar gestan un autogolpe de estado y no es Birmania; secuestran y asesinan a los jóvenes y no es una “noche de... Ver post completo.
¿Quién mató a los 5 y a los 8?
Quién torturó y masacró a los niños y jóvenes en Cali, y quién asesinó a los jóvenes en Samaniego, es el sentir que debería conjugar la mirada de los medios y de la sociedad civil, hacia un fenómeno que podría repetirse en cualquier territorio. Estas masacres no deben ser una noticia más... Ver post completo.
Lecciones que me dejó el Covid
Tras 39 días conviviendo con la bestia, deseo compartirles algunas lecciones aprendidas que podrían ser útiles para mitigar el impacto del Covid-19. Los consejos son producto de mis vivencias y de las oportunidades que identifiqué mientras superaba la enfermedad y que, seguro, ayudarán a otros.
No... Ver post completo.
El atraso tecnológico del Estado, desnudado por la pandemia
Las actuales circunstancias por las que atraviesa Colombia, a causa de la pandemia mundial generada por el Covid-19, ha puesto a prueba la capacidad de la sociedad y de las instituciones, en todos sus órdenes, para continuar recibiendo y proporcionando bienes, servicios, operaciones y resultados con... Ver post completo.
Día sin Iva, viernes de Covid
Hicieron del día sin Iva, un Covid Friday. Retrocedimos en un día lo que logramos en tres meses de confinamiento. La turba enloquecida de consumidores desnudó lo presentido: un día mal planificado podría costarnos miles de vida. Lo fácil que era limitar la validez de la exención del IVA a compras... Ver post completo.