De acuerdo con la sentencia de la Corte Suprema de Justicia que condenó al ex senador Bernardo Elías, éste recibió comisiones de Odebrecht por intervenir para lograr contratar la construcción del tramo Ocaña-Gamarra como una adición a la concesión Ruta del Sol II.
Dice la Corte Suprema: » Se fijó una comisión del 4% del valor del contrato, pretensión a la que accedió Martorelli. La distribución de ese porcentaje fue, entre otros, 2% para Elías Vidal y su grupo y 0.5% para Bula».
¿Cómo se pagó el soborno?
Según la sentencia de la Corte Suprema de Justicia:—
«Uno de los medios de entrega de esa comisión fue un contrato ficticio por 10.000 millones de pesos, celebrado entre la Concesionaria Ruta del Sol y el consorcio SION, representado por Gabriel Alejandro Dumar Lora, pues las cantidades que fueron giradas a través de CORFICOLOMBIANA como pago de las obras supuestamente realizadas por SION fueron entregadas a Bernardo Miguel Elías Vidal o a la persona que él indicara, con excepción de 400 millones de pesos que fueron recibidos por Bula.
Existió otro contrato con SION, en unión temporal con una empresa española, por 7.500 millones de pesos.»
¿Qué significa este fragmento de la sentencia?
Que el soborno para el ex senador santista Bernardo Elías salió no de Odebrecht sino del consorcio Consol, es decir, de la sociedad formada entre Odebrecht y Episol, filial de Corficolombiana.
Además, la sentencia deja establecido que este soborno por $10.000 fue pagado a través de Corficolombiana