Solteras DeBotas

Publicado el Solteras DeBotas

¿Necesitas un Détox Emocional?

i-love-lucy-1

Una tarde mientras escribía para un proyecto en el que ando trabajando y que por cierto me ha generado bastante estrés, encontré por causalidad un artículo sobre el “Détox Emocional” e incluso hay un libro sobre el tema.  La palabra détox significa desintoxicación y es un término bastante utilizado en el mundo de las dietas, y quiere decir  que través de varios métodos se puede limpiar el cuerpo de toxinas las cuales se generan a causa de los malos hábitos alimenticios y un estilo de vida poco saludable. El resultado es que se pierde peso y mejora el funcionamiento del colon y el aparato digestivo, entre otros.

Y así como una fémina puede durar toda la semana a punta de batidos verdes para limpiar el cuerpo, luego de un puente festivo de picada boyacense y aguardiente; así mismo es posible desintoxicar la mente, pues mandar al carajo quizás no adelgace pero si quita varios pesos de encima.

No hay un sistema estandarizado para el “Détox emocional”  y algunos que vi eran muy nueva era, otros tomaron elementos de la psicología y otros del coaching, sin embargo encontré varias cosas en común entre los diferentes autores(as), por lo que al final quise armar mi propia versión personalizada de lo que podría servirme a mí y que tal vez te pueda servir a ti también.

Lo primero es que separes un tiempo para la autorreflexión. Busca un lugar que te inspire tranquilidad si es posible con una bella vista o cerca de la naturaleza, o que al menos puedas estar en tu cuarto sin interrupciones.  Prepárate una bebida caliente, pon música relajante, toma papel y lápiz, y también es bueno que te alejes del celular por un rato.

i-love-lucy-2

Se consciente de lo que te sucede: La tarea consiste en cuestionarte para saber en qué punto estas. Por ejemplo, si tus respuestas tienen que ver con que te sientes pesada, frustrada, bloqueada, agotada y con rabias que no puedes soltar, entonces está clarísimo que necesitas hacer un alto en el camino y limpiarte, de lo contrario esos sentimientos que no has procesado o esas palabras que no has dicho se convertirán en migrañas, cólicos, dolores de espalda o malas relaciones con los demás. Lo que no funciona y que te está haciendo daño hay que sacarlo. No prorrogues esa cita que tienes contigo misma.

Las emociones no son tus enemigas: A casi nadie le gusta sentir miedo, ira o tristeza pero este tipo de sensaciones hacen parte del paquete de la vida, y será inevitable experimentarlas en algún momento, y si se les mira desde una visión más alta en ocasiones son necesarias porque siempre se aprende algo de ellas. Cuando se vive un duelo o una pérdida, no es bueno negar o huirle a los sentimientos que aparecen, por eso es sano llorar, gritar o expresar el malestar. ¿Para qué fingir ser fuerte si por dentro estas vuelta mierda? Ojo, aquí no se debe confundir el dolor con el sufrimiento, el dolor es algo normal  y que se da por un período de tiempo limitado. En cambio, el sufrimiento es puro masoquismo y es cuando se toca una y otra vez la herida.

Acepta que hay cosas externas que no puedes modificar: No hay forma de cambiar el clima, o el tráfico de la ciudad, o forzar a ese amigo con derechos que te gusta para que se enamore perdidamente de ti. Afuera hay variables que se escapan de tus manos, lo único sobre lo que tienes control es sobre ti. Afuera el mundo será algo caótico y medio difícil pero la forma en como tú te relaciones con el hará la diferencia, ya que una buena actitud será clave para aceptar que cosas feas van a suceder y que depende de ti, engancharte o no. La mejor forma es dar ejemplo y obrar bien, soltar y relajarte, porque no hay de otra. Por eso lleva siempre una sombrilla en el bolso, cuenta hasta diez para no mentarle la madre al motociclista atravesado y acepta que no puedes mandar sobre los sentimientos de las otras personas.

Administra bien tu tiempo: ¿Qué estás haciendo para ser feliz? ¿Cada día te levantas a hacer mil cosas sin tener en cuenta tus prioridades o bienestar? ¿Te pasas la vida trabajando? ¿Sales muy temprano de tu casa y llegas muy tarde? ¿El estrés te tiene enferma? ¿No será que tu idea del éxito está equivocada? Para que auto exigirte, para que estar siempre ocupada, sin tranquilidad, todo esto no es más que un triunfo vacío y se convierte en una carrera loca por una perfección que no existe y que solo te deja un gran cansancio. Empieza a sacar tiempo para pintar, para salir al parque, para tomarte un café con las amigas, para abrazar a tu familia, para dormir bien, para tener una actividad diferente al trabajo, respeta tus tiempos de ocio y descanso. Disfruta del placer de no hacer naaaada.

i-love-lucy-3

Manda al carajo a las personas tóxicas o reflexiona si la del problema eres tú: Muchas veces solo se ve lo malo de los demás y no se es consciente de las embarradas propias, tus relaciones con el resto del mundo son un reflejo de lo que tienes adentro. Si en el camino te encuentras con gente complicada, quejumbrosa, dañina y de mal genio, es porque de cierto modo las estas atrayendo y algo de eso irradias. Obvio que la idea no es darse palo, sino aprender a detectar que situaciones te detonan ciertos comportamientos y por qué  llegan este tipo de personas a tu vida. Lo que no quiere decir que tengas que aguantártelas ni convertirte en víctima. Si no te hacen bien, pues sácalas de tu vida, de igual forma se responsable y entiende que si no te limpias o pones un límite pronto, estas personas tóxicas seguirán apareciendo una y otra vez.

Toma distancia de la avalancha de pensamientos: Tu mente no se queda quieta ni un instante, siempre va más allá porque existen hábitos que has generado desde mucho tiempo atrás, así que mientras comes vas a estar preocupada por los correos que no has enviado, mientras envías los correos te acordarás que no pagaste el recibo del gas y que te lo van a cortar, entonces pasarás del futuro al pasado, y del pasado al futuro en cuestión de segundos ¡Y eso no hace feliz a nadie! tu mente es como el mar que nunca va a dejar de producir olas, por esa razón es absurdo que luches contra ella, lo mejor es que busques una balsa, te subas en ella y desde allí observes todo el movimiento sin tener que mojarte o peor aún, ahogarte. Esto quiere decir que puedes aprender ejercicios de respiración, yoga, meditación o muchos métodos para tomar distancia y para que no te abrumen la cantidad de pensamientos que produces al día.

Crea hábitos saludables: ¿Cuál es tu rutina diaria? que es lo primero que visualizas al levantarte ¿Das las gracias al nuevo día o le mentas la madre al despertador?  ¿Te quejas porque no te gusta el trabajo que tienes? ¿No has llegado al final del día cuando ya estas fatigada y con ganas de salir corriendo? Si bien es un “Détox emocional” todo está conectado: el cuerpo, el habla y la mente necesitan de una limpieza e implementar una serie de prácticas en tu día a día, que incluyan varios elementos positivos que optimicen tu calidad de vida. Una alimentación sana no tanto por vanidad sino por salud, o ser cuidadosa con las palabras que lanzas al universo, pues al quejarte refuerzas aquello que no te gusta. Aquí es importante diseñar metas realistas y alcanzables que las veas como un placer y que eso te permita cumplirlas. La idea no es añadirte más ocupaciones de las que ya tienes, sino enfocarte en lo que de verdad te hace bien.

La felicidad es el camino, no la meta: Te dijeron que la felicidad era ser una profesional exitosa con medidas 90-60-90, manejar un carro de gama alta, comprar una casa enorme,  y parir dos hijos bellos e inteligentes producto del matrimonio con el príncipe azul que salió de un cuento de hadas… y que pasa si ya tienes treinta y no tienes ni la mitad de esas cosas ¿Entonces te vas a echar a la pena? o si ya las tienes, entonces te vas a romper el lomo todos los días por mantener esa vida cuasi perfecta? Todo para que tus hijos no se traumaticen porque no pasas tiempo con ellos, o te hiciste una lipo para lucir de veinte, creyendo que así tu marido dejará de coquetear con jovencitas, o eres de las que trabajas el doble para que vean que eres más eficiente que tus colegas hombres, o te sientes fracasada porque hace quince meses no sales con nadie. NOOOOO eso no es vida, el forzar las cosas o esperar a ser feliz cuando todo sea ideal, es perder tiempo valioso.

Hacer este ejercicio no será fácil, porque al mirarte tal vez encuentres vainas que no son agradables, pero esa es la idea, ser lo suficientemente valiente como para sacarte esa espinita que te lastima cada vez que caminas y que no te atrevías a tocar. De vez en cuando hay que limpiar la casa, ya que una de las ventanas del amor propio es el auto análisis, salir de la zona que no te deja crecer y empezar a ver el desarrollo personal como algo tan importante como esa dieta que empiezas cada lunes.

Solteras DeBotas

www.instagram.com/SolterasDeBotas

www.twitter.com/SolterasDeBotas

www.facebook.com/SolterasDeBotas

Visita mis sites: www.SolterasDeBotas.com

www.ValeriaDeBotas.com

 

Imágenes de la serie de TV: I Love Lucy

Comentarios