Me indignan algunos comentarios sobre actualidad que están descontextualizados, pero definitivamente lo que más me afecta son aquellas acotaciones dichas con absoluta propiedad y que fallan desde la primera palabra y hasta la última. No sé por qué en Colombia la gente cree que lo sabe todo… si hay una noticia, aún sin saber bien los hechos, siempre hay un personaje en cualquier familia que empieza a decir: “claro, eso tenía que pasar. Y ahora pasará esto y esto y esto”.
Opinamos pues, como si los acontecimientos del país fueran obvios y, aún peor, como si tuviéramos la certeza de lo que va a pasar. Sin embargo, lo peor de esta particular característica es que nos atrevemos incluso, a comentar, igualmente sin argumentos ni conocimiento, no solo sobre las noticias del país, sino también sobre los hechos de Egipto, Libia o para ser más cercanos, hablamos de Inglaterra con tal propiedad que cualquier podría pensar que hemos visitado Londres más de 10 veces.
Hoy fui a cine. Quería ver El Discurso del Rey y entré a la película con alta expectativa. A mi lado, se sentaron dos señoras, ambas cincuentonas… ambas con unas gafas enormes que acomodaban al final de la nariz cada vez que se hablaban entre ellas. En medio de la película, que cuenta cómo el Rey Jorge VI superó su tartamudez, alcancé a escuchar algunos murmullos… eran las cincuentonas; ambas acomodaron rápidamente sus gafas justo en la punta de la nariz, al parecer, una le pegó un codazo a otra y la reacción fue inmediata.
– “Vea, es que el tartamudo es el esposo de la reina Isabel. Sino que aquí la muestran a ella pelinegra” dijo una.
– “Ah sí, claro. Era cuando estaba joven”, apunta la otra.
Me indigné.
El Rey Jorge VI es el papá de la Reina Isabel, no su esposo. No obstante, no me indigné porque creyera que era obvio el dato, sino porque en la película es bastante explícito y no hay necesidad de conocer profundamente la historia de Inglaterra para saber que la Reina Isabel tiene una hermana que se llama Margarita y para asegurar, además, que ella es la Reina, la que manda, no la esposa del rey, simplemente.
Sin embargo, para mis dos compañeras cincuentonas la película fue la mejor biografía de la reina Isabel y su esposo. No creo que hayan comprendido muy bien el tema de la II Guerra mundial cuando se menciona en la película, ah! Pero al final, eso sí. Salieron diciendo : ¡Que belleza! Y es que claro, como el esposo es tartamudo, ella es la que siempre sale a relucir.
Muchos se reirán y verán a mis compañeras cincuentonas como un par de ignorantes. Lo que no aceptamos, es que la mayoría, tiene una cincuentona de esas por dentro… y que ésta, sale a relucir cada vez que nos adelantamos a opinar sobre acontecimientos mundiales como la caída de Mubarak, por ejemplo.
Nos falta leer, nos falta ver más allá de RCN y Caracol. Vivimos en un país amurallado y me entristece saber que aún así, seguimos comentando con propiedad y certeza sobre noticias o hechos de los que a veces, no tenemos idea.
No hay que saberlo todo. Yo por eso, prefiero los que callan.
Nota: El discurso del rey. Recomendada.