Rompe el lápiz, toca la Tablet

Publicado el Vladimir Clavijo

«¿Cómo vamos inventores?: Panorama intersectorial de la inventiva en Colombia» -Primera Mesa Digital #CreategiaInvita-

banner-formulario

GRUPO CREATEGIA con el ánimo de involucrar al sector privado y de construir una mirada más global en temas que obliguen a los profesionales y sectores económicos del país a hacerse preguntas correctas, ha creado las Mesas Digitales #CreategiaInvita.   Un espacio de discusión que, con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, permita analizar con un enfoque integral, diversas temáticas o problemáticas que impactan las industrias creativas e inventivas que actualmente mueven al país y a su economía,

Las primeras mesas de #CreategiaInvita están enfocadas a hacer una revisión desde distintas miradas de la forma en que la protección industrial está impactando a los diferentes sectores económicos y sociales.  Actualmente las mesas digitales están siendo acompañadas por: Swisscontact, una fundación independiente orientada al fomento económico para la cooperación internacional para el desarrollo; y por el Centro de Información Tecnológica y Apoyo a la Gestión de la Propiedad Industrial (CIGEPI) de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC)

La primera Mesa Digital

Justo para iniciar con pie derecho este proceso de análisis se ha decidido con nuestros expertos de los sectores hacer una primera mirada que nos permita aterrizar con cifras y tendencias cuál es este panorama. Aunque no será lo único, la idea es poder analizar de manera cualitativa cuáles son las motivaciones y programas que desde las universidades, desde el sistema de protección industrial y desde los inventores (que han usado y no han usado el sistema de protección) cómo analizan desde su experiencia esta importante tarea para un país que necesita a gritos muchas más políticas y espacios de revisión sobre la inventiva y su forma de protegerse.

Convocatoria a inventores que no han patentado sus ideas

Con el ánimo de tener diferentes miradas. también estamos convocando desde GRUPO CREATEGIA  a los inventores que por sus diferentes razones aún no se atreven a hacer uso del sistema de protección.  La idea es poder lograr invitar a un grupo de ellos a la mesa digital (los que se encuentren en la ciudad de Bogotá) de manera presencial y a otros para que puedan seguir a través de la transmisión por Facebook Live y por la emisora digital Radio Digital América, para que en conjunto podamos revisar las diferentes situaciones por las que no han tomado la decisión de usar los servicios de patentes y saber cómo afecta esto el panorama intersectorial.

Esta convocatoria es desarrollada por GRUPO CREATEGIA y los que participen entrarán a la base de datos de eventos que desarrollaremos durante todo el 2018 y parte del 2019, según sus intereses y perfiles.

Puedes llenar en el siguiente link (Registro Inventores No participes en el sistema de protección de propiedad intelectual de la SIC) tus datos y nuestro equipo se comunicará contigo telefónicamente y vía correo electrónico.

Comentarios